Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Colombia

Colombia: Boletín 2024

Attachments

La Conferencia de las Partes (COP16), celebrada en Cali, marcó un hito logístico y organizativo al reunir a líderes globales en la protección de la biodiversidad. Más de 14.500 asistentes participaron en el evento, que se convirtió en un ejemplo de coordinación multisectorial en salud pública. Gracias a herramientas como SimexAmérica y After Action Review (AAR), la Organización Mundial de la Salud/Organización Panamericana de la Salud (OMS/OPS) y sus aliados analizaron las lecciones aprendidas para fortalecer futuras estrategias frente a eventos masivos. La COP16, celebrada en Cali del 21 de octubre al 1 de noviembre, no solo fortaleció acuerdos internacionales para la protección de la biodiversidad, sino que también se destacó como un referente logístico y organizativo a nivel global. El evento contó con la participación de más de 10 jefes de Estado, 103 ministros del medio ambiente y altos representantes de las Naciones Unidas, ratificando el compromiso mundial con la agenda ambiental. La asistencia récordde más de 14.500 personas acreditadas en la Zona Azul reflejó la magnitud del desafío logístico y la importancia de la coordinación multisectorial. En la preparación para el evento, la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS) trabajó estrechamente con la Secretaría Departamental de Salud del Valle del Cauca en un simulacro con la utilización de la herramienta Simex América.