Mensajes clave
• Accesos a los servicios de agua y saneamiento: El suministro de agua para consumo en la cabecera municipal no cubre a toda la población. Además, la falta de conocimiento y las condiciones limitadas para la recolección, tratamiento y almacenamiento de agua de lluvia a nivel domiciliario representan un riesgo para la salud. En las zonas rurales, las fuentes de agua están presuntamente contaminadas por la ausencia de medidas en manejo de actividades como la minería y el uso de agroquímicos. En suma, la ausencia del servicio en cobertura y calidad de alcantarillado y gestión de residuos sólidos en la cabecera municipal y centros poblados, se constituye un riesgo en términos de salud pública y condiciones de vida de la población dada la densidad de viviendas en suelo urbano.
• Inundaciones y planificación territorial: El municipio de Barbacoas enfrenta de manera recurrente desastres como inundaciones, que afectan gravemente a su población debido a su ubicación en zonas de riesgo. Es fundamental fortalecer los sistemas de alerta temprana y los mecanismos de respuesta comunitaria. Asimismo, la actualización del Plan Básico de Ordenamiento Territorial (PBOT) debe priorizar la ampliación y mejora del acceso a los servicios públicos, considerando las dinámicas del territorio como municipio receptor de población desplazada, que en muchos casos tiene vocación de permanencia.
• Presencia del conflicto armado: Hay un temor a los riesgos de mencionar a grupos armados no estatales quienes están presentes en el territorio con el control de actividades ilegales como cultivos de uso ilícito y el aumento de minería ilegal, los cuales también son detonantes de la contaminación de las fuentes hídricas y generan barreras directas e indirectas de acceso al agua y al saneamiento básico.