Flash Update No. 1 – Colombia: Avalancha e inundación en el municipio de Taminango (Nariño).
Como consecuencia de las lluvias que se presentaron entre el 8 y 14 de marzo, 369 personas (109 familias) resultaron afectadas por avalanchas e inundaciones en el municipio de Taminango. Debido a la magnitud de la emergencia, la Alcaldia declaró calamidad pública en el municipio.
Las afectaciones se presentaron en zonas rurales y en la cabecera municipal, principalmente en viviendas, fincas y vías de comunicación. Se afectó el suministro de agua y el servicio de electricidad y se reportan daños en cultivos de pan coger y actividades agrícolas y pecuarias.
Se reportan 2 centros educativos afectados, Institución Educativa Curiaco y Centro Educativo San Isidro. Se han identificado limitaciones para el acceso debido a que la vía principal de acceso al municipio y a las zonas rurales presentan 15 derrumbes. La Secretaría de Infraestructura de la Gobernación de Nariño envió una retroexcavadora para habilitar el tránsito vial.
Una de las veredas más afectada es Las Juntas, dónde una avalancha derribó los muros de contención, destruyendo las viviendas y los cultivos de la mitad de las familias que habitan la vereda. Tambien se reporta perdida de enseres y vehículos, destrucción de tuberías y redes eléctricas. La comunidad podría presentar graves limitaciones a la movilidad ya que la vía principal de acceso permanece cerrada por un derrumbe. La Alcaldía apoyará con subsidios de arriendo a las familias afectadas y el Consejo Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres acompaña la respuesta a la emergencia y ha entregado kits de mercados y kits de hábitat para ocho familias afectadas en la Vereda las Juntas.
Como resultado de una misión de seguimiento realizada por Pastoral Social y OCHA, se identifican necesidades en:
Seguridad alimentaria, nutrición y medios de vida: Alimentos para garantizar la seguridad alimentaria de la población afectada y recuperación de cultivos productivos;
Agua y saneamiento básico: Acceso a agua segura para el consumo humano debido a la contaminación de las fuentes hídricas;
Salud: Se evidencia la necesidad de acompañamiento psicosocial, dado el alto nivel de afectación, especialmente en NNA;
Educación: proceso de gestión del riesgo escolar y rehabilitación del restaurante de la escuela de Curiaco.
El Equipo Local de Coordinación (ELC) está monitoreando la emergencia en coordinación con las autoridades municipales y departamentales.
Disclaimer
- UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs
- To learn more about OCHA's activities, please visit https://www.unocha.org/.