Se pide estar preparados ante posibles
inundaciones y deslizamientos
Bogotá, 21 nov. (SNE).- La Dirección
de Prevención y Atención de Desastres, recomendó este lunes activar los
Comités Regionales y Locales, en el centro y occidente del país, ante una
posible intensificación de lluvias, como lo pronostica el Instituto de
Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).
De acuerdo con el Comunicado Especial del IDEAM, a partir de este lunes se espera una intensificación en las precipitaciones en todo el territorio nacional particularmente en el centro y occidente del país.
El IDEAM explica que aunque la depresión tropical se disipó, el clima nacional se verá afectado por la llegada de la cola de un frente frío muy organizado que provocará mal tiempo a la costa este de Estados Unidos y de manera indirecta activará una vez más la temporada invernal en Colombia.
"Desde la tarde de hoy n=FAcleos nubosos harán ingreso a los piedemontes llanero y amazónico, dejando intensas lluvias en estos sectores", dice el comunicado.
Dado que los ríos Magdalena, San Jorge y Cauca en su cuenca baja mantienen cotas críticas de inundación en el sur de los departamentos de Bolívar, Cesar, Magdalena, Sucre y nordeste de Antioquia, la Dirección de Prevención y Atención de Desastres, recomendó "atención en la parte baja del río Atrato, ante la posibilidad de inundaciones".
Además, se alerta para que sean activados los Comités Regionales y Locales del país, se intensifiquen los monitoreos, se realicen campañas de prevención con la comunidad y se tomen las medidas necesarias ante posibles inundaciones, encharcamientos y deslizamientos de tierra.
En esta segunda temporada invernal, desde septiembre, han resultado afectados 162 municipios en 26 departamentos. Han muerto 80 personas, 92 han resultado heridas y cuatro han sido reportadas como desaparecidas.