Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Colombia

Colombia: Afectaciones por emergencias de la temporada de lluvias - Informe de Situación No. 4 (30/11/2020) Actualización N°7

Attachments

Este informe de situación elaborado por OCHA es el resultado de la información provista por los Clústeres, Equipos Locales de Coordinación (ELC) e información de fuentes oficiales y públicas. Este informe complementa las actualizaciones publicadas por OCHA a través de los Flash Update: Afectaciones por emergencias de la temporada de lluvias N°1: https://bit.ly/32K2eus N°2: https://bit.ly/36Ki8Xd y N°3: https://bit.ly/2KhPO6L y los SitRep N°1: https://bit.ly/3nP7Rjo N°2 : https://bit.ly/3m5C4di y N°3 : https://bit.ly/39xOgjJ

DESTACADOS

• Hasta el 30 de noviembre 297.106 personas han sido afectadas por las emergencias causadas en 13 departamentos debido a la fuerte temporada de lluvias, el paso del Huracán Iota y el fenómeno de La Niña.

• Los departamentos más afectados en términos de población han sido: Bolívar (156.200), Chocó (55.255), La Guajira (36.771), Norte de Santander (11.872) y el Archipiélago de San Andrés y Providencia (9.100).

• El IDEAM (Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales) informó el 30 de noviembre sobre un nuevo incremento de las lluvias en el occidente del mar caribe colombiano, incluido el Archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina durante los próximos días.

• Los Equipos Locales de Coordinación (ELC continúan coordinando acciones de respuesta en base a las solicitudes que han realizado autoridades de varios municipios en Arauca, Bolívar, Chocó, La Guajira, Magdalena, Meta, Norte de Santander y San Andrés y Providencia.

• Se mantiene la alerta frente al incremento de riesgo de contagio de COVID-19, de transmisión de enfermedades diarreicas agudas, leptospirosis y otras enfermedades transmitidas por vectores.
Especialmente para las poblaciones afectadas que se albergan en condiciones de hacinamiento aunado a carencia en servicios de provisión de agua, saneamiento e higiene.

• La UNGRD indicó que se han destinado más de 1.300 millones pesos, a través de Fondos de Inversión Colectiva, en donde 700 millones de pesos fueron destinados para Providencia y 600 millones de pesos para San Andrés para continuar apoyando las labores operativas de respuesta y también para restablecer el conducto de aguas residuales en el Archipiélago.

Disclaimer

UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs
To learn more about OCHA's activities, please visit https://www.unocha.org/.