Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Colombia

Colombia: Afectaciones al sector humanitario y ataques contra la misión médica - Balance de Acceso Humanitario 2024 y estrategia de acceso para 2025

Attachments

Mensajes Clave

  • Durante 2024, Colombia enfrentó importantes desafíos en el acceso humanitario, con restricciones que afectaron tanto al personal humanitario como a las comunidades, limitando su acceso a bienes y servicios esenciales. Se registraron aproximadamente 208 eventos relacionados con estas restricciones, impactando a más de 277.500 personas.
  • El departamento del Cauca fue el más afectado, concentrando el 24% de los eventos. La intensificación del conflicto armado y las acciones armadas contra la población civil y los bienes protegidos agravaron la situación.
  • Cauca, Chocó, Norte de Santander, Nariño y Caquetá, representaron el 65% de los eventos de acceso humanitario. Aunque hubo una reducción del 13% en el número de limitaciones comparadas con 2023, la gravedad de los casos impidió una mejora significativa en el acceso humanitario.
  • En 2024, se observó un incremento del 15% en el hurto de vehículos de organizaciones humanitarias y misiones médicas. Además, el 75% del territorio nacional experimentó restricciones al acceso humanitario, lo que refleja un panorama complejo y extendido en el territorio nacional.
  • En 2025, se fortalecerán las capacidades de los Equipos Locales de Coordinación para responder a las crecientes necesidades de acceso humanitario. Esto requiere fortalecer la coordinación entre actores humanitarios y el Estado, alineando acciones con las necesidades departamentales. OCHA y el GTAH liderarán tres líneas estratégicas: 1) gestión del conocimiento, 2) reporte y análisis (seguridad y contexto), y 3) acceso a servicios básicos y protección, integrando de forma transversal gobernanza e incidencia, en pro de garantizar el acceso humanitario de las comunidades y personal humanitario.

Disclaimer

UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs
To learn more about OCHA's activities, please visit https://www.unocha.org/.