DATOS CLAVE
Durante 2023, el Equipo Humanitario País (EHP) por medio de los Equipos Locales de Coordinación (ELC), llevaron a cabo un proceso de sistematización y seguimiento de aquellas situaciones que afectaron el acceso humanitario en distintas regiones del país. Este trabajo permitió recolectar los siguientes datos:
• En 2023, se registraron 240 eventos de acceso humanitario1 , de los cuales 124 fueron catalogados como barreras2 y 116 como incidentes3 , lo que supone un incremento del 51% con respecto a 2022.
• Los cinco departamentos más afectados por las restricciones de acceso durante 2023 fueron: Norte de Santander (52 eventos),
Nariño (35 eventos), Antioquia (26 eventos), Guaviare (21 eventos) y Arauca (14 eventos).
• Los municipios con mayor ocurrencia de incidentes de acceso humanitario fueron: Tibú, Teorama y Cúcuta (Norte de Santander), y Buenaventura (Valle del Cauca).
• Un total de 1.866.273 personas con necesidades habitan en zonas donde se documentaron afectaciones al sector humanitario en 2023.
• Las categorías con mayor número de eventos fueron las siguientes: Restricciones a la movilidad de las organizaciones humanitarias imparciales, su personal y bienes humanitarios (84 barreras eventos); amenazas y violencia contra el personal y los bienes humanitarios (67 incidentes eventos); y las operaciones militares y hostilidades que impiden las actividades humanitarias (45 barreras eventos).
• Se reportó el hurto de 13 vehículos que movilizaban a trabajadores humanitarios, representando un aumento del 44% en comparación con los incidentes registrados en 2022.
• La Mesa Nacional de Misión Médica en Colombia registró un total de 511 actos violentos contra la asistencia en salud en 2023
Disclaimer
- UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs
- To learn more about OCHA's activities, please visit https://www.unocha.org/.