- Siete proponentes fueron seleccionadas entre 36 ofertas.
- Los proyectos serán realizados en Sincelejo, Neiva, Montelíbano y Bucaramanga.
- El valor total de los siete proyectos asciende a cinco millones 200 mil euros.
Bogotá, 18 de diciembre de 2009. Con la selección de siete proponentes arranca el proyecto que integra la construcción, el mejoramiento de viviendas con la implementación de proyectos productivos para 1.810 familias desplazadas de los municipios de Sincelejo, Sucre; Neiva, Huila; Montelíbano, Córdoba y Bucaramanga, Santander.
Con recursos por cinco millones 200 mil euros, el Programa Especial de Desarraigados de la Agencia Presidencial para la Cooperación Internacional -ACCIÓN SOCIAL- y la Unión Europea le darán vida a uno de los más ambiciosos proyectos que combina la edificación de viviendas nuevas y la ampliación de casas ya habitadas con una propuesta de desarrollo social que le devuelva a las familias desplazadas el poder adquisitivo para realizar un proyecto de vida digno a través de la implementación iniciativas productivas.
Las firmas seleccionadas a través de la licitación p=FAblica que cumplió con todos los parámetros de legalidad y transparencia exigidos por la Unión Europea, fueron el Fondo Municipal de Vivienda de Interés Social y Reforma Urbana -Fovis-, la Federación Nacional de Vivienda Popular, Regional Huila, -Fenavip-, la Corporación Industrial Minuto de Dios, la Fundación para la Investigación y el Desarrollo de Sucre -Fides-, el Instituto de Vivienda de Interés Social de Bucaramanga -Invisbu-, la Fundación para la Promoción de la Cultura y la Educación Popular -Funprocep- y la Corporación Buen Ambiente -Corambiente-.
Los criterios tenidos en cuenta por el Comité Evaluador Externo que hizo la selección de las firmas que participaron a través de 36 ofertas, obedecieron a tres ejes, primero, el fortalecimiento social de las organizaciones de familias desplazadas; segundo, un sistema de generación de ingresos que le de estabilidad económica a los hogares; y tercero, la construcción y mejoramiento de viviendas.
Teniendo en cuenta los ejes en la ciudad de Sincelejo Fovis construirá 243 viviendas nuevas y Fides el mejoramiento de 302 casas, tanto el Fondo como la Fundación se encargarán de realizar los procedimientos sociales y económicos previstos.
Lo propio se hará en Bucaramanga, donde Invisbu hará el mejoramiento de 175 casas, Funprocep se encargará de organizar 400 proyectos productivos para mujeres cabeza de familia, mientras que Corambiente construirá 45 viviendas nuevas.
En Neiva, Fenavip construirá 220 viviendas nuevas y realizará el acompañamiento a los proyectos productivos. Y en Montelíbano, la Corporación Industrial Minuto de Dios se encargará de realizar los terminados y la ampliación de 120 viviendas, así como la promoción de las iniciativas productivas para 300 familias.
La labor del Programa Especial de Desarraigados consistió en lanzar la Convocatoria de la Licitación, para que una vez escogidas las firmas se adelante el proceso de contratación y luego de suscribir los contratos se encargará de la cabal ejecución, el seguimiento, acompañamiento y supervisión final de cada uno de los proyectos.
Otros aspectos importantes corresponden al trabajo de organización social y comunitaria, atención psicosocial de las organizaciones sociales que hacen parte de este proceso, la generación de ingresos, la dotación de servicios p=FAblicos domiciliarios y el desarrollo urbanístico de los proyectos de vivienda que serán realizados con las Alcaldías y/o Gobernaciones como aliados vitales en cada uno de los territorios atendidos, igualmente el desarrollo de los proyectos de vivienda social permitirán la ejecución efectiva de 508 subsidios familiares de vivienda asignados por FONVIVIENDA a familias en situación de desplazamiento.
Todo este proceso tendrá una duración de dos años, que comenzarán a contarse a partir del primero de enero próximo.
JV/lma