Bogotá D.C. 1 de febrero de 2012. Con el objetivo de concientizar a los estudiantes sobre el papel que desempeñan los ingenieros frente a la seguridad industrial y sobre cómo responder a situaciones de emergencia, la Cruz Roja Colombiana Seccional Córdoba capacitó a estudiantes de la Universidad de Córdoba en primeros auxilios y autocuidados.
Asimismo, la Institución realizó la presentación del proyecto sobre reducción del impacto humanitario por contaminación por armas en víctimas civiles en Colombia. Las actividades se desarrollaron para los estudiantes de 7°, 8° y 9° semestre de ingeniería industrial.
En Magdalena
De otra parte, la Cruz Roja Colombiana Seccional Magdalena realizó una reunión de Evaluación y Seguimiento a sus Unidades Municipales y Grupos de Apoyo para fortalecer la capacidad de respuesta en posibles situaciones de emergencia y desastre.
Los Grupos de Apoyo están conformados por voluntarios de la Seccional que adelantan y colaboran en actividades propias del marco programático de la Institución en su respectivo municipio o localidad respectiva.
En Guajira
Entre tanto, la Cruz Roja Colombiana Seccional Guajira se reunió con los Comités Locales para la Prevención y Atención de Desastres de los municipios de Riohacha, Dibulla, Maicao, Albania, Distracción y Villanueva para socializar el esquema de amenazas y vulnerabilidad del departamento de La Guajira, así como los objetivos y alcances del Sistema de Alerta Temprana (SAT).
Con esta iniciativa se quiere dar a conocer las amenazas y riesgos a los que se encuentra expuesto el departamento de La Guajira, teniendo en cuenta las lecciones aprendidas de las temporadas invernales 2010-2011.