• Sector de la Inclusión Social, en cabeza del DPS comprometida con la población desplazada.
• Registro Nacional de Información-RNI- permitirá un seguimiento adecuado a los avances en Goce Efectivo de Derechos a las familias víctimas de este flagelo.
Bogotá, primero de marzo de 2012. El Gobierno Nacional, los organismos de control, la sociedad civil y la Corte Constitucional, evaluaron este jueves en audiencia pública los indicadores de Goce Efectivo de Derechos- GED- para la población desplazada.
Bruce Mac Master, Director del Departamento para la Prosperidad Social- DPS-, dijo que todas las entidades de la Inclusión Social, en cabeza del DPS están comprometidas con la población desplazada, y se refirió específicamente a la Red UNIDOS que ha priorizado su papel fundamental en trabajar para sacar de la pobreza extrema a esta población que tiene prioridad en el GED.
Estos indicadores son una herramienta para medir el estado actual en la garantía de GED de la población desplazada y evalúa el avance, estancamiento o retrocesos en la superación del estado de cosas inconstitucionales en materia de desplazamiento forzado.
El Magistrado, Luis Fernando Vargas, Presidente de la Sala Especial de Seguimiento a la sentencia T-025 de la Corte Constitucional, manifestó su satisfacción por ese trabajo conjunto donde “se construye entre todos las respuestas, compromisos y decisiones para estos indicadores que beneficiarán a esta población afectada”.
El Gobierno Nacional reiteró su compromiso de perfeccionar el proceso de medición de la batería de indicadores del Goce Efectivo de Derechos y garantizar la continuación de las acciones emprendidas.
Paula Gaviria, directora de la Unidad de Atención y Reparación Integral a las Víctimas, adscrita al DPS, informó, durante la audiencia, sobre el avance en la creación del Registro Nacional de Información-RNI- e informó que este Registro contará, además, con la herramienta de medición completa de la Red UNIDOS, la del Departamento Nacional de Planeación, así como la del Departamento Nacional de Estadísticas, entre otras fuentes de información.
LMA