Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Colombia

Alianza entre Minambiente y universidad de Córdoba impulsará consolidación de la paz en esa región

Montería, Córdoba. 13 de diciembre de 2017. (MADS). A través de un Memorando de Entendimiento el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible y la Universidad de Córdoba trabajarán por la implementación del Plan Paz Córdoba, que tiene componentes ambientales y sociales. “Lo que quiero ratificar es el compromiso del Gobierno Nacional y de este Ministerio para sacar adelante este proyecto que realmente beneficia a las comunidades en el marco de la construcción de un nuevo país, de la consolidación de la paz en este departamento. Hoy estamos dando un paso muy importante en materia de cooperación, sobre todo enfocado a la conservación de la naturaleza y preservación de nuestros recursos naturales en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible”, dijo el ministro de Ambiente, Luis Gilberto Murillo.

La Universidad de Córdoba construyó el Plan Paz Córdoba para tener y gestionar de una manera consensuada un plan regional que permita la implementación del Acuerdo de Paz. “Este Plan demuestra que sí es viable la implementación de elementos del Acuerdo de Paz que nos lleven a construir situaciones de paz estable y duradera, eso implica desarrollo y sostenibilidad, y un equilibrio entre la conservación de nuestros activos naturales y las necesidades de desarrollo social y económico”, enfatizó el Ministro Murillo.

Este Plan tiene cuatro componentes fundamentales: atención a la primera infancia, construcción territorial de paz, sustitución de cultivos y alfabetización.

“Esta firma es el reconocimiento del esfuerzo institucional a este iniciativa de paz que hace un año y medio inició. Lo que sigue son los apoyos del gobierno para empezar a ejecutar cada una de las iniciativas.

Va a ser fundamental la pedagogía ambiental y la reconstrucción del tejido social”, afirmó Jairo Torres, rector de la Universidad de Córdoba.

También se trabajará en conjunto para diseñar e implementar un programa de alto nivel a nivel de maestrías que permita avanzar en la formación de nuevos líderes para la región. Además, habrá un coordinador de la alianza para que este Memorando de Entendimiento se implemente desde este momento y por cinco años prorrogables. “Es muy importante que la universidad haya construido el Plan Paz Córdoba, pues este departamento es prioridad en la agenda de Ambiente y Paz y en la adaptación y mitigación de los efectos del cambio climático”, puntualizó Murillo Urrutia.