ACTUALIZACIÓN DE CONTEXTO Y DINÁMICAS DE MOVIMIENTOS
-
De acuerdo con las cifras de las empresas transportadoras marítimas de Necoclí, entre el 17 y el 30 de junio, se identificó un aumento (+15%) en las salidas de personas hacia el Darién.
Durante este período el promedio de salidas pasó de oscilar entre las 700 y 800 personas a 850 y 950 personas diariamente.
Asimismo, a partir del monitoreo que realizan organizaciones socias del GIFMM en Turbo y de datos socializados por la Defensoría del Pueblo, se siguen identificando aumentos en las salidas hacia Acandí por el muelle de este municipio, pasando de oscilar entre las 150 y 180 personas a 190 y 200 personas diarias.
Se estima que estos movimientos in crescendo tienen un comportamiento similar al de los registros de 2021 y 2022 de SENAFRONT, en donde la curva al alza inicia luego de la mitad del año. -
Se identifica para este período una reducción importante en la brecha que existe entre los salidas registradas desde el Urabá (Colombia) versus los ingresos registrados por SENAFRONT en Panamá. Esto indica que cerca del 96% del movimiento está actualmente concentrándose por esta ruta y que los movimientos irregulares desde otros puntos no se encontraron muy activos durante ese período. Teniendo en cuenta que desde Necoclí o Turbo no es posible observar el movimiento de colombianos que van hacia Centro y Norteamérica debido a barreras en la segmentación de datos, se estima que la brecha existente podría incluir este registro.
-
El número de personas de nacionalidad colombiana que están saliendo por los municipios de Turbo y Necoclí ha venido en aumento; sin embargo, no se tienen reporte de salidas de estas personas por parte de las empresas transportadoras ya que salen como turistas. Sin embargo, en las Estaciones de Recepción Migratoria de Panamá sí son reportados y, en la actualidad de acuerdo con SENAFRONT, son la quinta nacionalidad que más está cruzando el Darién con destino hacia Centro y Norteamérica (6.403 personas a corte de junio de 2023).
-
Durante la segunda quincena de junio se registra un aumento del 21% en las salidas de niñas, niños y adolescentes (2.396) frente al registro de la primera quincena de junio (1.977). Este incremento se mantiene incluso en la última semana donde se identificó una leve disminución en el movimiento de personas de manera global, indicando así el constante movimiento de niños, niñas y adolescentes que, de acuerdo con el monitoreo de organizaciones socias del GIFMM, responde al crecimiento en el número de mujeres solas y mujeres con hijos menores de edad que van de tránsito, advirtiendo que los riesgos de protección para estos perfiles son mayores.
Asimismo, se siguen presentando casos de menores de edad separados o no acompañados, que salen de los muelles de Turbo y Necoclí hacia el Darién. Las principales barreras para su abordaje se deben a la débil capacidad institucional.