Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Colombia

Acción Social al lado de las familias daminificadas por el invierno

• A finales del 2010 las fuertes lluvias, los desbordamientos de los principales río y la rotura del Canal del Dique, dejaron más de dos millones de personas damnificadas.

• Como Agencia de Cooperación Internacional de Colombia, ACCIÓN SOCIAL lideró convocatoria a la comunidad internacional para apoyar a atender la emergencia invernal.

Bogotá, 26 de abril de 2011.- A finales del año 2010, Colombia vivió la más grande emergencia por culpa del crudo invierno. Fuertes lluvias, desbordamientos de los principales ríos y la rotura de Canal del Dique, en el sur del Atlántico, dejaron más de dos millones de personas damnificadas y poblaciones enteras totalmente inundadas.

La magnitud de la emergencia llevó al Gobierno Nacional y a todas sus entidades, entre ellas a ACCIÓN SOCIAL, a reorientar sus programas y a dedicar todos los esfuerzos a atender a los afectados. La Primera Dama de la Nación, María Clemencia Rodríguez de Santos, lanzó la estrategia Colombia Humanitaria, con el fin de canalizar las ayudas nacionales e internacionales y hacerlas llegar a los necesitados.

Como Agencia de Cooperación Internacional de Colombia, ACCIÓN SOCIAL convocó a toda la comunidad internacional y acudió a su espíritu solidario para ayudar a atender la emergencia. Al concluir el año inmediatamente anterior los aportes alcanzaban los 11.7 millones de dólares y 295 toneladas de ayuda humanitaria.

Gracias a nuevas fuentes de cooperación, también se logró el apoyo del sector privado, que recibió ayudas del exterior y aportó a la campaña cinco mil 141 millones de pesos en efectivo y 239 millones de pesos en especie.

“Hemos apoyado activamente a la población más pobre y vulnerable que fue la más golpeada por el invierno, dentro de la que se encontraban desplazados y comunidades retornadas”, expresó el Alto Consejero Presidencial y Director de ACCIÓN SOCIAL, Diego Andrés Molano Aponte.

ACCIÓN SOCIAL, además, a través del programa Donaciones, y en coordinación con la Dirección de Gestión del Riesgo para la Prevención y Atención de Desastres del Ministerio del Interior y de Justicia, apoyó a las comunidades damnificadas por la ola invernal, destinando ayudas en especie por valor de siete mil 630 millones de pesos.

De igual manera, gracias a algunos programas misionales y operadores debidamente inscritos y habilitados en el Sistema de Información de Donaciones, ACCIÓN SOCIAL les entregó de manera directa a las familias damnificadas ayudas por valor de cuatro mil 30 millones de pesos.

En la atención inmediata, ACCIÓN SOCIAL realizó giros por cuatro mil 808 millones de pesos a cinco mil 924 familias, en 307 municipios de 23 departamentos, los cuales fueron utilizados para alojamiento, arrendamiento, mercados y kits de aseo. Además, veintitrés mil 908 familias beneficiarias de la Operación Prolongada de Socorro y Recuperación, (convenio ACCIÓN SOCIAL – ICBF – PMA) en la región Caribe, recibieron 956 mil 320 raciones alimentarias.

Adicionalmente, ACCIÓN SOCIAL se unió a las labores de levantamiento de censos de las familias damnificadas por el invierno. Los cogestores de la estrategia JUNTOS, para la superación de la pobreza extrema, se dedicaron a visitar cada alberque y cada hogar, con el fin de recoger la información necesaria para que los organismos de socorro organizaran la entrega de ayudas humanitarias a los afectados.