Bogotá, 26 abr (SIG). El Gerente de Colombia Humanitaria, Everardo Murillo Sánchez, reiteró este martes que los recursos públicos destinados a la atención de la emergencia invernal “son sagrados y son para los damnificados”.
“Los recursos públicos son sagrados y son para los damnificados y eso no tiene sino derechos”, aseguró Murillo, durante un debate sobre gestión institucional en la emergencia invernal, realizado este martes en la Comisión VI del Senado.
El Gerente destacó el modelo de gestión establecido por el Gobierno Nacional para manejar los recursos de la atención que se brinda a la población afectada. Indicó que este es un compromiso ético del Estado.
“Esto es muy importante y el país tiene que saber y llegar a los oídos de los damnificados. Esta organización nos va a ayudar a tener un compromiso ético que han firmado todos los gobernantes”, afirmó el directivo.
Everardo Murillo informó que de “4,5 millones de pesos que ya tenemos aforados por el Ministerio de Hacienda, de los cuales la Junta Directiva ha priorizado el 75 por ciento de los recursos, el 45 por ciento de ese 75 es para atención humanitaria y alojamientos temporales”.
En relación con la entrega de ayudas a los afectados, aseveró que si bien se presentaron algunos inconvenientes en el departamento del Chocó por razones de orden público, estos ya fueron superados.
“En el caso de Chocó hemos tenido tropiezos en algunos lados en la entrega de ayudas humanitarias, que los han logrado superar, por supuesto, solucionar, a través de las autoridades departamentales”, dijo.