El gobierno de la República de China (Taiwán) entregó el segundo desembolso del proyecto FORTALECIMIENTO DE PLATAFORMAS DE COMUNICACIÓN Y GESTIÓN DE INFORMACIÓN A NIVEL NACIONAL Y REGIONAL, EN EL MARCO DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE RIESGO PARA REDUCCIÓN DE DESASTRES, por un monto de US$ $395,279.00 dólares, con el fin de desarrollar acciones para la generación y acopio de información crítica antes, durante y después de la ocurrencia de los desastres, en estrecha coordinación con los entes rectores de protección civil de la región. El Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres Naturales en América Central -CEPREDENAC ejerce las funciones de coordinación, apoyo y servicio a los países.
La conferencia de prensa y el acto protocolario tuvo lugar en la sala de prensa de la Secretaría Ejecutiva de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres -CONRED- y participaron en la mesa de honor, el excelentísimo Embajador de la República de China (Taiwán), Adolfo Sun; el Sub-Secretario Ejecutivo de la CONRED, Fernando Muñiz; y el Secretario Ejecutivo del CEPREDENAC, Iván Morales.
Con este segundo desembolso, la región centroamericana estaría fortaleciendo sus mecanismos y herramientas a integrarse en la plataforma de información y comunicación para la Gestión Integral de Reducción de Riesgo de Desastres, para la generación, distribución, intercambio y utilización de información y conocimientos en apoyo a la toma de decisiones en materia de gestión integral del riesgo a desastres, en la cual se logre agrupar personas, información, tecnologías de información y comunicación y procedimientos.
La primera fase fue ejecutada en el año 2010, con un aporte de 239 mil dólares, en donde se equipó a las instancias nacionales de protección civil de El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá, así como en la sede de la SE-CEPREDENAC; de un sistema regional de videoconferencias con el cual se dinamizó la comunicación e intercambio de información con los diferentes actores, instituciones y sectores relacionados. Además, durante esta fase se diseñó la plataforma regional de información y comunicación.
De igual manera se han conformado recientemente la Comisión Regional de Comunicadores -CRC- y la Comisión Informática Regional -CIR- que armonizarán el intercambio técnico y proveerán a la región de una serie de iniciativas en el tema de procedimientos, visibilidad, información y comunicación, a través de la formulación conjunta de la Estrategia Regional de Comunicación, apoyada desde la sede de la Secretaría Ejecutiva de CEPREDENAC, con el apoyo técnico de CONRED.
Este proyecto está contribuyendo a la integración Centroamericana a través del fortalecimiento de los mecanismos de coordinación y comunicación institucional, sectorial y multidisciplinario entre los países de la región con la información crítica para la adecuada toma de decisiones, que ha permitido minimizar la vulnerabilidad de la población en riesgo.
El CEPREDENAC es un organismo intergubernamental, perteneciente al SICA, como Secretaría Especializada regida por un Convenio Constitutivo aprobado por los Presidentes de la Región. El objetivo es contribuir a la reducción de la vulnerabilidad y el impacto de los desastres, como parte integral del proceso de transformación y desarrollo sostenible de la región, en el marco del SICA, a través de la promoción, apoyo y desarrollo de políticas y medidas de prevención, mitigación, preparación y gestión de emergencias.
Video Palabras del Secretario Ejecutivo del CEPREDENAC, Iván Morales