Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Chile

Se levanta Estado de Excepción en región de Tarapacá

La medida fue tomada debido al paulatino retorno a la normalidad por parte de los diversos sectores. No obstante se mantiene la condición de zona afectada por catástrofe, lo que permite la disposición y empleo de los recursos para seguir atendiendo las necesidades generadas por el terremoto que afectó al norte del país.

Participaron en la ocasión los delegados presidenciales designados para cada zona afectada.

A través de video conferencia con las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Valparaíso, el Subsecretario del interior, Mahmud Aleuy y el Director Nacional de la ONEMI, Ricardo Toro, efectuaron una nueva reunión del Comité Nacional de Operaciones de Emergencia.

En la ocasión, se determinó, en coordinación con las autoridades regionales, levantar el Estado de Excepción Constitucional, establecido en el contexto de la emergencia por la Presidenta de la República a partir del miércoles 02 de abril para las regiones de Arica y Parinacota y Tarapacá, y cuyo objetivo fue salvaguardar el orden público y la seguridad de la población afectada por el terremoto.

Teniendo en cuenta el paulatino retorno a la normalidad por parte de los diversos sectores sociales y productivos de ambas regiones, se tomó la decisión de levantar este estado, no obstante, se mantiene la condición de zona afectada por catástrofe, lo que permite la disposición y empleo de los recursos para seguir atendiendo las necesidades generadas por el terremoto que afectó a ambas regiones.

De esta manera, Tarapacá se suma a la Región de Arica y Parinacota, que levantó este estado el pasado jueves 17 de abril.

Durante la cita se informó que la Región de Arica y Parinacota, no reporta novedades, disminuyendo la cantidad de albergados a 62, todos alojados en el estadio Carlos Dittborn. El tránsito se registra con normalidad, con sólo un desvío en el puente Camarones.

En la Región de Tarapacá se encuentran con normalidad los servicios básicos, al igual que las vías de conectividad, que deben ser transitadas con precaución. El 77% de los establecimientos educacionales han vuelto a clases y se mantiene el flujo diferenciado en la ruta que une Alto Hospicio con Iquique estando parte de su tercera vía habilitada.

Según el último reporte de la Región de Valparaíso, las viviendas siniestradas superan las 3 mil y la cantidad de escombros retirados son más de 13 mil toneladas. Cabe destacar que se mantienen 560 personas albergadas en cuatro recintos de la comuna.

Por otra parte, a partir del martes 22 se reiniciarán las clases en la comuna exceptuando aquellos recintos ocupados como albergues.

El incendio en la comuna se mantiene controlado y se encuentran en el lugar 7 helicópteros gestionados por ONEMI y brigadas de CONAF.