Según información proporcionada por la Dirección Meteorológica de Chile, se prevé que las precipitaciones altiplánicas estivales continúen de forma debilitada, aisladas y concentrándose principalmente en la Región de Arica y Parinacota. En las Regiones de Tarapacá y Antofagasta se espera escasa nubosidad variando a nublado.
Como consecuencia de los daños provocados por las crecidas y desbordes de los ríos en la Región, hoy viernes 16 de marzo, el Ministerio de Agricultura, decretó Emergencia Agrícola para la Región de Arica y Parinacota.
ONEMI continúa con el envío de elementos de ayuda a las zonas afectadas. De igual manera, el sistema de protección civil mantiene un monitoreo constante en la Región.
De acuerdo al último reporte de la Dirección General de Aguas, el caudal del Río “San José” se mantiene en considerable descenso, siendo de 2,3 m3/seg, en horas de la tarde, mientras que el Río Lluta alcanzó, a las 17:48 horas de hoy, los 4,4 m3/seg.
Por otra parte, la conectividad vial principal se encuentra en buen estado, mientras que algunos caminos interiores permanecen transitables para vehículos 4x4 con precaución en la Provincia de Parinacota.
En la Región de Tarapacá, se reportan un total de 1.025 afectados. Además, se informa de 1.075 personas que han presentado problemas en su condición de habitabilidad. De acuerdo a esta situación, se mantiene la Zona de Catástrofe y Emergencia Agrícola en las comunas de Huara y Camiña, declarada el pasado 14 de marzo.
El poblado de Huatacondo, en la comuna de Pozo al Monte, permanece aislado, se ha mantenido el abastecimiento de elementos de emergencia vía aérea.
El Centro Nacional de Alerta Temprana, en coordinación con los organismo pertinentes, mantienen monitoreo de las situaciones de emergencia en las regiones afectado, en atención a las alertas vigentes.