Nuevo conjunto habitacional significó una inversión de más de 6 mil 300 millones de pesos y se compone de 477 casas y 88 departamentos. Un total de 153 viviendas están destinadas a familias que provienen del campamento más grande de la Región de Tarapacá.
El Presidente de la República, Sebastián Piñera, y el ministro de Vivienda y Urbanismo, Rodrigo Pérez, junto al Delegado Presidencial de Aldeas y Campamentos, Felipe Kast, inauguraron en Alto Hospicio, Región de Tarapacá, el conjunto habitacional “Parque Oriente”, compuesto por 565 viviendas, 153 de ellas destinadas a familias del campamento “Toma ex vertedero” de la misma comuna nortina.
El proyecto, cuya inversión fue de 6 mil 323 millones de pesos, comenzó a construirse en agosto de 2010 y se compone de 477 casas y 88 departamentos. Las casas tienen una superficie promedio de 42 metros cuadrados, ampliables a 57 metros cuadrados. Poseen dos dormitorios, estar-comedor, cocina y baño. Nueve de ellas están adaptadas especialmente para personas con discapacidad, las que tienen una superficie de 53,55 metros cuadrados.
Los departamentos tienen una superficie de 56,2 metros cuadrados, y cuentan con tres dormitorios, estar-comedor, cocina, baño y calefón. El proyecto contempla, además, multicancha, sede social, áreas verdes y estacionamientos.
“Empezamos muy bien el 2012 en la Región de Tarapacá entregando a 565 familias un gran conjunto habitacional, un gran barrio. Eso nos pone contentos, en especial, porque 153 de ellas provienen del campamento más grande de la región y van a terminar de vivir en condiciones que implican un sacrificio enorme para cualquier familia. El Gobierno del Presidente Piñera está cumpliendo su compromiso con las familias de campamentos”, dijo el ministro Pérez Mackenna. Para Jaqueline Suarez (41), recibir su vivienda es un verdadero sueño. Hace siete años que vive en el campamento, es jefa de hogar y tiene tres hijos. “Es un privilegio tener, por primera vez en mi vida, algo propio para mis hijos, mi departamento. La felicidad más completa es darles algo digno a ellos, porque he luchado todos estos años por ellos. Éstos han sido terribles y muy sacrificados, pero lo pasado es pasado y ahora sólo debemos concentrarnos y vivir el presente”, dijo Jaqueline tras recibir sus llaves.
El Titular del Minvu añadió que el compromiso del Gobierno es entregar 18 mil subsidios de campamentos al 2013, cifra que duplicará la cantidad de beneficios entregados entre 2006 y 2009.
En la región existen seis campamentos, donde viven un total de 1.167 familias, dos en Alto Hospicio, “Toma ex Vertedero” y “Naciones Unidas”; y cuatro en Iquique, “Caleta San Marcos”, “Centenario”, “Esperanza II” y “Laguna Verde”. “Toma ex vertedero”, es el más grande, con 578 familias.
De este grupo, 823 familias ya se encuentran inscritas en los bancos de proyectos del Minvu, para obtener una solución habitacional. En la actualidad, existen 706 campamentos en todo el país, donde viven 30 mil familia, las que en 2011 recibieron 3.500 subsidios habitacionales y este año se les asignarán otros 9 mil.