Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Chile

Monitoreo por Evento Hidrometeorológico (06/04/2015)

06/04/2015 | 22:00 | Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Lib. Gral Bernardo O’Higgins, Maule

En atención a los eventos ocasionados por el núcleo frío en altura, que generaron el incremento de los caudales de los ríos y aluviones en diferentes quebradas con afectación en las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo. Al momento se reportan 26 personas fallecidas informadas por el Servicio Médico Legal, 150 desaparecidas (conforme a denuncias por presunta desgracia realizadas a través de Carabineros o la Policía de Investigaciones de Chile en todo el país), 29.741 damnificados de los cuales 2.514 se encuentran en 25 albergues.

Se mantiene Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe para las comunas de Antofagasta, Taltal y la Región de Atacama. Por su parte, el Ministerio de Salud mantiene Alerta Sanitaria para las comunas de Copiapó, Chañaral, Caldera, Tierra Amarilla, Diego de Almagro, Alto del Carmen, Freirina, Huasco y Vallenar en la Región de Atacama.

Con el fin de resguardar la seguridad de la población de las comunas de Chañaral, Copiapó, Tierra Amarilla y Diego de Almagro, en la Región de Atacama, se mantiene toque de queda, el cual regirá para la presente jornada entre las 00:00 y las 06:00 horas.

Continúa el proceso de vacunación de la población afectada en la Región de Atacama, reforzada por el Ministerio de Salud, con especial énfasis en las comunas de Copiapó, Caldera, Diego de Almagro, Chañaral, Tierra Amarilla y Alto del Carmen.

Se mantienen los trabajos de extracción de lodo en las diferentes localidades afectadas por los aluviones. Los trabajos son desarrollados con maquinarias del Ministerio de Obras Públicas, Ejército de Chile, municipios y empresa privada. Se mantienen cortes de tránsito para favorecer la eficiencia de los trabajos.

Desde ONEMI Nivel Central se mantienen en terreno las Unidades de Despliegue Territorial, apoyando las labores en las regiones afectadas.

DETALLE DE AFECTACIÓN REGIONAL

REGIÓN DE ANTOFAGASTA

Según información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI, el servicio eléctrico se encuentra operando normalmente en toda la Región de Antofagasta, mientras que el servicio de agua potable se encuentra interrumpido solamente en la localidad de Taltal. En el caso de esta última, se han dispuesto 16 camiones aljibe para distribuir en 10 puntos agua potable para la población. Se estima que se recuperará la totalidad del servicio el 07 de abril.

En relación a la venta y distribución de combustible se encuentra normalizada en toda la región.

De igual forma, continúan los trabajos de limpieza del lodo en toda la localidad de Taltal, con 23 maquinarias.

De acuerdo a la información proporcionada por la SEREMI de Educación, hoy lunes 06 de abril, se reanudaron las clases en las comunas de Antofagasta, Mejillones, Sierra Gorda, Calama, Ollagüe, San Pedro de Atacama, María Elena y Tocopilla. En tanto, en la comuna de Taltal aún se está evaluando la fecha de ingreso a clases.

El Ministerio de Salud informó que el Hospital de Calama está operativo; el Hospital de Tocopilla, el Hospital de Mejillones y el Centro Asistencial Norte se encuentran operativos a pesar de los daños.

Además, la asistencia primaria se encuentra totalmente operativa, a pesar de que existen daños en algunos establecimientos.

En tanto, en el Hospital de Taltal se mantienen funcionando sin problemas las bombas hidropack y se mantiene la campaña de vacunación apoyados por personal de la Cruz Roja en el policlínico y la iglesia de la ciudad. De igual forma, continua la campaña de educación para la potabilización del agua.

Por resolución de la SEREMI de Salud se restringió la extracción de productos marinos desde la costa de Taltal. De igual forma, se mantienen patrullajes del borde costero para verificar focos de contaminación o personas aisladas.

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta, el estado de la conectividad en la región es el siguiente:

La Ruta 1, en conexión Paposo – Caleta el Cobre y la variante al túnel del sector Galleguillos Lorca cuesta Paquica, se encuentran interrumpidas. Continúan los trabajos para su habilitación, los que finalizarían durante esta semana. El resto de la región mantiene sus rutas funcionando con normalidad.

Por otra parte, los puertos de Antofagasta, Mejillones, Taltal y Tocopilla se encuentran operativos, al igual que los aeropuertos de Cerro Moreno y El Loa.

REGIÓN DE ATACAMA

Se mantienen habilitados 22 albergues, los cuales están siendo utilizados por 2.476 personas para pernoctar y por 4.200 para alimentarse.

Con respecto a la distribución de agua potable, la empresa Aguas Chañar informó que en la ciudad de Copiapó se abastece a un 85 por ciento de la población, en Paipote el 80 por ciento de la comunidad se encuentra con servicio; en Chañaral el 60 por ciento; Inca de Oro el 80 por ciento; San Antonio y Amolanas en un 90 por ciento; Alto del Carmen en un 77 por ciento; y en Diego de Almagro y El Salado aún no es posible distribuir agua potable debido al daño de infraestructuras críticas. Para la comunidad sin agua potable se ha establecido un plan de distribución con camiones aljibe en distintos puntos fijos en cada una de las ciudades.

Con respecto a la zona rural, la distribución de agua potable alcanza a un 77 por ciento de la población.

En relación al alcantarillado luego de los trabajos realizados por los equipos desplegados en terreno, en la localidad de Tierra Amarilla se encuentra funcionando el 80 por ciento del sistema, en Copiapó el 20 por ciento, en Chañaral el 10 por ciento y en las localidades de Diego de Almagro, EL Salado, Paipote y Los Loros no está funcionando el servicio. Especial atención existe en Chañaral debido a que se reventaron los ductos, por lo que las aguas servidas desaguan en el mar.

Se abastece a la población con camiones aljibe y aljibes portátiles, mientras que la limpieza de las aguas servidas es a través de camiones limpia fosas y camiones combinados (limpia alcantarillado por dentro).

En consideración al suministro eléctrico en la región, se ha restablecido sobre el 98 por ciento del servicio. Los clientes que aún no han sido conectados (1.937) corresponden a los que presentan daño mayores en sus viviendas o no existe empalme.

En consideración a la distribución de combustibles, de las 32 estaciones de servicio que existen en la región, 30 se encuentran operativas. Aún se encuentran sin servicio dos en Chañaral.

La Intendencia de la Región de Atacama informó que las clases en las comunas de Vallenar, Caldera, Huasco y Freirina se encuentran normalizadas, el resto de la región, mantendrá suspendidas las clases hasta que la autoridad lo determine.

En cuanto a la conectividad, el aeropuerto, aeródromos y puertos se encuentran con funcionamiento normal. Además, la Ruta 5 Norte en la Región de Atacama se encuentra habilitada. Por otra parte, con el fin de poder descongestionar la comuna de Chañaral y ayudar a facilitar las tareas de reconstrucción, se implementó un bypass para el tránsito de camiones de carga.

En consideración al área de Salud, se reforzó el Hospital de Chañaral con un camión frigorífico, arrendado por ONEMI.

El Hospital de Copiapó opera en un 50 por ciento, el de Chañaral en un 90 por ciento y Diego de Almagro en un 75 por ciento. Las PAME instaladas en Diego de Almagro, Tierra Amarilla y Chañaral operan en un 100 por ciento.

En cuanto a la asistencia primaria (CESFAM y Posta) de los ocho existentes en Copiapó, seis funcionan, uno opera de manera parcial y otro está cerrado; en Tierra Amarilla está cerrado, mientras que la Posta de Los Loros está operativa; y el CESFAM de Alto del Carmen está operativo.

Respecto al programa de vacunación, se han recibido 106.300 vacunas contra la Hepatitis A, 100.180 vacunas contra la Influenza y 31.800 vacunas contra el Difteria y Tétano (DT).

Bomberos continúa trabajando en las siguientes áreas: exploración de lugares no cubiertos, establecer un plan de acción para emergencias con materiales peligrosos, monitoreo regional de emergencias y gestión de coordinación de ayuda logística. Al momento, existe un equipo proveniente de diversas regiones del país con 348 efectivos.

REGIÓN DE COQUIMBO

El paso fronterizo Aguas Negras se encuentra cerrado preventivamente por condición acumulación de nieve y rodados en la ruta. El Aeropuerto La Florida se encuentra operativo.

RECURSOS ENVIADOS A LAS REGIONES

Con el fin de disponer de recursos para las personas afectadas, ONEMI mediante la División de Abastecimiento en coordinación con el Estado Mayor Conjunto, se encuentra efectuando el traslado de elementos a las regiones de la zona norte, con el fin de atender adecuadamente los requerimientos que se encuentran levantados en las distintas comunas, permitiendo responder a las personas afectadas. Al momento se ha despachado un total de 2.265,04 toneladas.