Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Chile

Monitoreo por Evento Hidrometeorológico (02/04/2015)

02/04/2015 | 23:40 | Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana, Lib. Gral Bernardo O’Higgins, Maule

En atención a los eventos ocasionados por el Núcleo Frío en Altura, que generaron el incremento de los caudales de los ríos y aluviones en diferentes quebradas con afectación en las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama y Coquimbo. Al momento se reportan 24 personas fallecidas informadas por el Servicio Médico Legal, 83 desaparecidas (conforme a denuncias por presunta desgracia realizadas a través de Carabineros o la Policía de Investigaciones de Chile en todo el país), 29.741 damnificados de los cuales 2.856 se encuentran en 27 albergues.

Se mantiene Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe para la comuna de Antofagasta, Taltal y la Región de Atacama. Por su parte, el Ministerio de Salud mantiene Alerta Sanitaria para las comunas de Copiapó, Chañaral, Caldera, Tierra Amarilla, Diego de Almagro, Alto del Carmen, Freirina, Huasco y Vallenar en la Región de Atacama.

Con el fin de resguardar la seguridad de la población de las comunas de Chañaral, Copiapó, Tierra Amarilla y Diego de Almagro, en la Región de Atacama, se mantiene toque de queda entre las 22:00 horas y 06:00 horas.

Mañana en la Región de Atacama, el Ministerios de Salud reforzará el proceso de vacunación a la población afectada, con especial énfasis en las comunas de Copiapó, Caldera, Diego de Almagro, El Salvador, Chañaral, Tierra Amarilla y Alto del Carmen.

Se mantienen los trabajos de extracción de lodo en las diferentes localidades afectadas por los aluviones. Los trabajos son desarrollados con maquinarias del Ministerio de Obras Públicas, Ejército de Chile, municipios y empresa privada. Se mantienen cortes de tránsito para favorecer la eficiencia de los trabajos.

Por parte del Ministerio de Salud, continúa el envío de insumos a la Región de Atacama, con el fin de materializar el proceso de vacunación, además del envío de personal de salud para apoyar las labores en los distintos centros de atención primaria de salud de la región. Se mantiene el trabajo en el Puesto de Atención Médico de Especialidades (PAME), en la localidad de Diego de Almagro.

Desde ONEMI Nivel Central se mantienen en terreno las Unidades de Despliegue Territorial, apoyando las labores en las regiones afectadas.

Con el fin de disponer de recursos para las personas afectadas, ONEMI mediante la División de Abastecimiento en coordinación con el Estado Mayor Conjunto, se encuentra efectuando el traslado de elementos a las Regiones de la Zona Norte, con el fin de atender adecuadamente los requerimientos que se encuentran levantados en las distintas comunas, permitiendo dar respuesta a las personas afectadas.

Respecto del sector de educación, se mantienen las clases suspendidas para la comuna de Taltal en la Región de Antofagasta. Por otra parte, en la Región de Atacama se mantendrán las clases suspendidas, exceptuando las comunas de Vallenar, Huasco y Freirina que reiniciaron las clases.

DETALLE DE AFECTACIÓN REGIONAL

REGIÓN DE ANTOFAGASTA

Según información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI, el servicio eléctrico se encuentra normalizado en toda la Región de Antofagasta, mientras que el servicio de agua potable se encuentra interrumpido en Taltal. En el caso de Taltal se han dispuesto cuatro puntos de distribución de agua potable para la población.

Se mantienen las clases suspendidas en la comuna de Taltal, hasta que se restablezca el servicio de agua potable.

En consideración a la atención médica, el Hospital Regional de Antofagasta mantiene los problemas en el scanner y el banco de sangre se encuentra funcionando con el stock crítico. En tanto, el Servicio de Salud prohibió todas las actividades de pesca en la costa de Taltal, con el fin de resguardar a la población ante eventuales focos de contaminación en el mar.

De acuerdo con la información proporcionada por la Dirección Regional de ONEMI Antofagasta, el estado de la conectividad en la región es el siguiente:

La Ruta 1 desde la Ruta 5 Norte hasta Taltal se encuentra interrumpida. Se mantienen los trabajos de habilitación.

Por otra parte, los puertos de Antofagasta, Tocopilla, Mejillones y Taltal se encuentran habilitados, al igual que el Aeropuerto Cerro Moreno y El Loa.

Por último, los pasos fronterizos Jama, Sico e Hito Cajón se encuentran funcionando de 08:00 a 15:00 horas, mientras que el paso Ollagüe se encuentra habilitado.

REGIÓN DE ATACAMA

Se mantienen habilitados 24 albergues, los cuales están siendo utilizados por 2.797 personas para pernoctar y por 6.263 para alimentarse.

Con respecto a los servicios básicos en la Región de Atacama, el 79 por ciento del servicio de agua potable se ha restablecido. Además, se informó que debido a trabajos en la red de distribución, es posible que se realice una interrupción de este servicio en la localidad de Tierra Amarilla.

En consideración al suministro eléctrico, se ha restablecido sobre el 97 por ciento del servicio. Los clientes que aún no han sido conectados (2.413) corresponden a los que presentan daño mayores en sus viviendas o no existe empalme.

La Intendencia de la Región de Atacama informó que desde el 01 de abril se reiniciaron las clases en las comunas de Vallenar, Caldera, Huasco y Freirina, lo que significó el retorno de aproximadamente 19.000 estudiantes. El resto de la región, mantendrá suspendidas las clases hasta que la autoridad lo determine.

En consideración a la distribución de combustibles, de las 32 estaciones de servicio que existen en la región, 30 se encuentran operativas. Aún se encuentran sin servicio dos en Chañaral.

En cuanto a la conectividad, el aeropuerto, aeródromos y puertos se encuentran con funcionamiento normal. Además, la Ruta 5 Norte en la Región de Atacama se encuentra habilitada.

En consideración al sistema de salud, el Hospital de Diego de Almagro se encuentra en funcionamiento con apoyo de personal civil y militar (PAME). Con el fin de fortalecer el sistema eléctrico del hospital se instalaron dos equipos de 7Kva. Por último, durante el transcurso de la noche se instalará una fosa séptica.

En la comuna de Copiapó, el Hospital Regional se mantiene funcionando de forma regular y con el apoyo de un equipo de Salud. Se implementó también un equipo de salud mental. De igual forma, continúan las obras para sacar el barro y recuperar el establecimiento. En cuanto a los CESFAM, de los ocho que existen la comuna, se mantienen funcionando seis. Ya se encuentra habilitada la unidad de diálisis con equipos de refuerzo.

En la comuna de Tierra Amarilla se instaló un Puesto Avanzado Médico Especializado (PAME). Por su parte, el CESFAM se encuentra cerrado y sus funcionarios están atendiendo en el albergue de la localidad. La posta de Los Loros mantiene atención diaria de médicos.

En la comuna de Alto del Carmen, el CESFAM se encuentra operando, pero está recibiendo apoyo clínico de las comunas de Vallenar, Freirina y Huasco, las cuales no se vieron afectadas. Además, los Hospitales de Huasco y Vallenar se encuentran funcionando con normalidad.

A la fecha, 10 pacientes de la Región de Atacama han sido trasladados a Santiago para su atención.

Bomberos ha establecido que trabajará en las siguientes áreas: exploración de lugares no cubiertos, establecer un plan de acción para emergencias con materiales peligrosos, monitoreo regional de emergencias y gestión de coordinación de ayuda logística. Al momento, existe un equipo proveniente de las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, Metropolitana y Biobío, con más de 341 efectivos.

Cabe mencionar, que los pasos fronterizos San Francisco y Pircas Negras se encuentran cerrados.

REGIÓN DE COQUIMBO

El paso fronterizo Aguas Negras se encuentra cerrado preventivamente por condición acumulación de nieve y rodados en la ruta. El Aeropuerto La Florida se encuentra operativo.

RECURSOS ENVIADOS A LAS REGIONES

Con el fin de disponer de recursos para las personas afectadas, ONEMI mediante la División de Abastecimiento en coordinación con el Estado Mayor Conjunto, se encuentra efectuando el traslado de elementos a las regiones de la zona norte, con el fin de atender adecuadamente los requerimientos que se encuentran levantados en las distintas comunas, permitiendo responder a las personas afectadas. Al momento se ha despachado un total de 2.137,42 toneladas.