Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Chile

Cruz Roja Chilena conmemora 27F ayudando a medio millón de beneficiarios

A tres años de la tragedia la institución recordará esta fecha con una actividad de despliegue operativo en Plaza Baquedano de Santiago.

Como parte de las actividades conmemorativas del 27F, Cruz Roja Chilena realizará este miércoles a partir de las 10:00 horas un despliegue operativo en Plaza Baquedano para recordar a las víctimas del terremoto y maremoto que afecto al centro sur del país hace tres años.

Después del 27-F la primera proyección fue atender a 10 mil familias. A la fecha, entre la fase de socorro y la fase de recuperación, se ha asistido y entregado ayuda humanitaria a un total de 122. 463 familias, lo que a un promedio de 4 integrantes suma medio millón de personas aproximadamente.

El detalle de la ayuda humanitaria entregada es el siguiente:

44.740 familias recibieron frazadas

22.370 familias recibieron jerricans

20.650 familias recibieron toldos plásticos

11.175 familias recibieron kits de cocina

11.290 familias recibieron kits de higiene

3.000 familias recibieron ayuda alimentaria

2.645 familias recibieron capacitaciones en temas agrícolas

1.871 familias recibieron kits de protección personal agrícola

1.871 familias recibieron kits de semilla

1.587 familias recibieron alojamiento de emergencia en tiendas

750 familias recibieron kits de construcción

744 familias recibieron mediaguas (viviendas de emergencia en madera)

600 familias recibieron módulos higiénicos

390 familias recibieron kits desinfección de agua y tanques 50 litros

227 familias recibieron apoyo comunitario a través de 9 proyectos

206 familias fueron reunidas

48 familias recibieron módulos higiénicos con fosa séptica

90 familias recibieron torres y tanque de agua

65 familias recibieron agua por 2 pozos comunitarios

15 familias recibieron agua por pozos familiares

Fuente: Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja

Durante estos tres años la institución ha experimentado un crecimiento exponencial, sólo en 2010, gracias a las donaciones recibidas desde el Movimiento Internacional de la Cruz Roja y la incorporación de nuevo voluntariado.

Antes del terremoto la CRCh contaba con un voluntariado de 2.500 personas, mientras que a inicios de 2012 ya sumaban 4.059. En este sentido, las regiones de O’Higgins, Maule y Bío Bío, que estuvieron entre las más afectadas por el 27-F, han sido las más favorecidas con este incremento.

Hoy se cuenta con un voluntariado más especializado en temáticas como SPAC (metodología en Salud y Primeros Auxilios Comunitario), PHAST (Promoción de la Higiene) y Familia Prevenida, fuera de la formación constante de más Equipos de Intervención Nacional (ENI).

En estos tres años se han capacitado en distintos temas 1.727 voluntarios, de los cuales 247 corresponden a ENI (Equipo Nacional de Intervención).

Nueva Infraestructura

En el plano interno, como consecuencia del 27F la infraestructura de la CRCh resultó tremendamente dañada sobre todo en filiales que fueron afectadas por el terremoto y posterior tsunami. A la fecha se han reconstruido 24 filiales en el país.

También se habilitó una nueva oficina de IT (Tecnología de la Información) y se creó un sistema nacional de radio digital único en el país, que permite trasmitir señales vía Internet o por ondas (modos lógicos) conectándola con una moderna Sala de Crisis. También se cuenta con una moderna flota de 21 vehículos y se inauguró un Centro Nacional de Acopio para enfrentar emergencias.