Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Chile

Chile: ONEMI y Ejército efectúan ejercicio "Volcano II

La Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior, ONEMI, el Comando de Operaciones Terrestres y la IV División del Ejército de Chile, con la participación del Sistema Regional de Protección Civil, bajo la coordinación de la Dirección Regional de ONEMI, efect=FAan el Ejercicio de Entrenamiento para el Manejo de Desastres, "Volcano II".

Este ejercicio, que simulará la erupción de un volcán con mayor impacto en las zonas aledañas al macizo, tiene como propósito entrenar la aplicación del Plan Regional de Emergencia de la Región de Aysén y propender de este modo a su perfeccionamiento. De acuerdo a los procedimientos determinados por ONEMI para la gestión de emergencias en el país, se aplicará un software computacional denominado "Sistema de Simulación para el Entrenamiento de Situaciones de Emergencia" (SIGEN), diseñado por el Centro de Entrenamiento Operativo Táctico del Ejército, con el apoyo técnico de ONEMI.

La Directora Nacional de ONEMI, Carmen Fernández, destacó que de este modo se suma Aysén al proceso nacional de entrenamiento de los Planes Regionales de Emergencia, cuya actualización concluyó en marzo =FAltimo. Ya han sido entrenados, mediante ejercicios de simulación y simulacros, los Planes de las Regiones de Antofagasta, Atacama, Coquimbo, Valparaíso y Bío Bío.

Participarán en este ejercicio especialistas de los organismos que componen el Sistema Nacional y Regional de Protección Civil, en los distintos roles y funciones establecidos en el guión minutado del evento, lo que permitirá articular los procedimientos de activación y coordinación de recursos humanos y materiales que intervienen en una situación de emergencia.

Esta jornada técnica contempla actividades paralelas que se efectuarán en terreno, como la visita de especialistas a la localidad de Chaitén, afectada por la erupción del volcán del mismo nombre.

Luego de efectuado el ejercicio, se extraerán las conclusiones destinadas a perfeccionar el Plan Regional de Emergencia, herramienta central de articulación de los procesos, medios y funciones operativas frente a una situación de emergencia, las que van desde la determinación de impactos, primera atención en la respuesta, provisión de medios técnicos y logísticos, hasta la atención directa a las personas afectadas.

Durante 2010 se incorporarán a la etapa de entrenamiento las restantes regiones del país, todas las cuales concluyeron la actualización de sus planes de emergencia en marzo pasado