RESUMEN DE LA SITUACIÓN
Los eventos de tipo hidro-metereológico ocurridos el 24 de marzo 2015 han afectado las regiones de Antofagasta, Atacama y Coquimbo ubicadas al norte de Chile.
Atacama presenta el mayor impacto. Hasta el momento de acuerdo a cifras oficiales de la Oficina Nacional de Emergencias (ONEMI) se han registrado 25 personas fallecidas, 101 desaparecidas, 29,741 damnificados. Cerca de 2,071 viviendas resultaron destruidas; 6,254 viviendas con daño mayor y 11,744 con daño menor.
De acuerdo a la Federación de la Cruz Roja se contabilizan 98,000 afectados de los cuales 2,734 se encuentran en 25 albergues.
De acuerdo con la proyección INE, 1,7 millones de personas viven en estas regiones.
En la región de Atacama, se estima que alrededor del 10% de la población habría sido afectada.
El día 26 el Gobierno de Chile estableció el Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe para las comunas de: Antofagasta, Taltal y la Región de Atacama. El Ministerio de Salud mantiene Alerta Sanitaria para las comunas de Copiapó,
Chañaral, Caldera, Tierra Amarilla, Diego de Almagro, Alto del Carmen, Freirina,
Huasco y Vallenar en la Región de Atacama. Dicho estado se mantiene en la región.
La prioridad del Gobierno es aún la búsqueda y rescate, así como la remoción de lodo y asistencia a las victimas, aun hay áreas a las que no se puede acceder vía terrestre y las autoridades continúan con los trabajos de despeje de carreteras.
Los principales sectores con afectación humanitaria son: Alojamiento, Agua Saneamiento e Higiene y Salud y Protección, incluyendo la atención psicosocial.
La Oficina Nacional de Emergencias (ONEMI) ha solicitado el apoyo de la Red Humanitaria Internacional y del Sistema de Naciones Unidas, con despliegue de un equipo UNDAC para apoyar la coordinación de la respuesta, manejo de información y evaluaciones en las zonas afectadas.
La prioridad urgente del Gobierno ha sido la búsqueda y rescate, así como la remoción de lodo y también la asistencia o socorro a las victimas.
Aun hay severos desafíos logísticos con varias áreas a las que no se puede acceder vía terrestre y las autoridades continúan con los trabajos de despeje de carreteras.
Se ha restablecido el servicio eléctrico en un 95%.
Se mantiene alerta roja para la región de Atacama y la comuna de Antofagasta, alerta amarilla para la región de Coquimbo. Se proyecta que la emergencia durará varias semanas
Disclaimer
- UN Office for the Coordination of Humanitarian Affairs
- To learn more about OCHA's activities, please visit https://www.unocha.org/.