Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Chile

Chile: Informe No.585 - Ministro del Interior informó que está regularizada la recepción de la ayuda

El Ministro del Interior, Belisario Velasco, expresó que luego del terremoto del 14 de noviembre en la Región de Antofagasta, y gracias al intenso trabajo de la Intendenta y sus funcionarios, de la Oficina Nacional de Emergencias, y a la estrecha colaboración del Ejército, Carabineros, la Fuerza Aérea y la Armada, "la situación ha mejorado sustancialmente", precisando que "está en este momento absolutamente regularizada la recepción, el envío y la distribución de los medicamentos y la ayuda en general" para la zona.

Junto con destacar que luego de sucedido el evento sísmico "lo primero que hizo el Gobierno fue preocuparse de la gente y eso se comprueba con la presencia de la Presidenta de la Rep=FAblica y de cuatro Ministros" en la zona, el Jefe de Gabinete expresó que los problemas que se registraron en la distribución de la ayuda, se debieron a la falta de bodegas, pues tanto los retenes de Carabineros, como las comisarías, la municipalidad y la gobernación se encuentran en el suelo, razón por la cual "ha habido que -en 48 horas- montar lugares de recepción y de distribución de las mercaderías".

Afirmó que si bien "grupos extremistas estaban tratando de crear problemas y llamar la atención respecto de una mala distribución", las dificultades que pudieron haberse generado hoy están solucionadas e informó que el Ejército y Carabineros están colaborando en la distribución de agua potable y de alimentos en seis puntos de Tocopilla, los que además están siendo supervigilados por personal de la Intendencia y ONEMI.

Sobre la situación del hospital, Belisario Velasco manifestó que debido a que éste se encuentra dañado estructuralmente, ya están "instalados y funcionando dos hospitales de emergencias: uno del Ejército y otro de la Fuerza Aérea, con el personal médico debido y que es suficiente para atender la demanda de la población de Tocopilla".

El Secretario de Estado reconoció que a=FAn no están solucionados todos los problemas, afirmando que ello no es posible, por cuanto "estamos hablando de un terremoto de 7,8 grados, que dejó el 70 por ciento de las construcciones en el suelo o tan afectadas, que va a haber que demolerlas".

Asimismo, anunció que se designará "un Ministro en Campaña, por la Presidenta de la Rep=FAblica, para que permanezca en la zona mientras sea menester" y relevó que "en estos momentos está dirigiendo las operaciones el Subsecretario del Interior" y que "permanentemente se encuentra la Intendenta y la directora de ONEMI" en el lugar, quienes han efectuado una eficiente labor. En paralelo, dijo, se están enviando funcionarios con diversas especialidades a la zona, "con el objeto de estar permanentemente brindando ayuda a la población".

Respecto de las ayudas para la zona, recordó que el Ministerio del Interior habilitó la cuenta corriente 4545, del Banco Estado, con el fin de que quien quiera cooperar, lo haga. Sobre los aportes en ropa o alimentos, afirmó que hay que enviarlos a la Cruz Roja y enfatizó que estos =FAltimos deben estar debidamente sellados y las ropas deben ser nuevas. "No se va a recibir ropa usada, ni alimentos en cajas abiertas o con vencimientos muy próximos, por cuanto podría crearse un problema adicional de epidemia de cualquier orden en las poblaciones, lo que sería muy grave".