Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Chile

Chile: Gobierno reinauguró el año escolar y se comprometió a que ningún niño perderá su año escolar por el terremoto

Santiago, 16 de Marzo de 2010 - Con un llamado a mejorar la calidad de la educación y el compromiso de que ning=FAn niño pierda su año escolar por el terremoto y posterior tsunami, el Presidente de la Rep=FAblica, Sebastián Piñera, reinauguró el año escolar junto al Ministro de Educación, Joaquín Lavín, y a un grupo de alumnos de la Escuela Rep=FAblica de México en Santiago.

Más de un millón de niñas, niños y adolescentes de las zonas del centro-sur de Chile afectadas por el terremoto y posterior tsunami del sábado 27 de Febrero de 2010, han visto retrasado el inicio del año escolar porque sus escuelas se derrumbaron por el violento sismo. No obstante, el gobierno de Chile ha puesto como meta el lunes 26 de Abril, para que todos los niños, niñas y adolescentes de las zonas más afectadas, inicien su año escolar.

"El restablecimiento de las actividades educativas, formales e informales, proporciona en la niñez una sensación de restauración de la vida en la comunidad, y además posibilita el proceso de recuperación emocional del trauma producido por la emergencia", enfatizó Gary Stahl, representante de UNICEF en Chile, quien participó en la actividad, junto a otros invitados.

Educación de calidad el mayor reto

El Presidente Piñera aseguró que la "deuda y el desafío más grande que tenemos en nuestro país no es el terremoto, sino que darle educación de calidad a todas nuestras niñas y a todos nuestros niños".

En ese sentido, el Presidente realizó un diagnóstico del área y señaló que "hoy día no estamos contentos con nuestro sistema educacional. La calidad no es suficiente, está muy estancada desde hace demasiado tiempo, y además es tremendamente desigual, con lo cual tiende a perpetuar las desigualdades y las injusticias de nuestra sociedad de generación en generación".

El Jefe de Estado reiteró su compromiso de que ning=FAn niño en Chile pierda el año escolar a raíz del terremoto, por lo que insistió en que antes del 26 de abril, todos los alumnos del país tendrán un lugar donde estudiar.

En este sentido, el Ministro de Educación pidió a los alcaldes utilizar tres fórmulas a fin de lograr este objetivo. "La primera, sería usar la misma infraestructura por parte de dos colegios, o hasta tres colegios; segundo, usar la infraestructura social de la comunidad, sedes sociales, iglesias, gimnasios; y en tercer lugar, el construir escuelas modulares tal y como se realiza en Iloca, en Constitución y en Cauquenes.

Para mayor información:

Francisca Palma, fpalma@unicef.org, UNICEF Chile

Tamar Hahn, thahn@unicef.org, UNICEF América Latina y el Caribe

www.unicef.org/lac