Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Chile

Cerca de 3 mil alumnos aún no regresan a clases a diez días del incendio en Valparaíso

Se trata de estudiantes pertenecientes a escuelas que están siendo utilizadas como albergues o resultaron con algunos daños a causa del incendio.

Si bien ayer se retomaron las actividades en la mayoría de los colegios de Valparaíso, unos 2.800 estudiantes, pertenecientes a siete escuelas de la comuna, aún no regresan a clases, a diez del megaincendio que afectó al sector alto de la ciudad.

Así lo informó la seremi de Educación, Javiera Serrano, quien indicó que estos estudiantes pertenecen a establecimientos que están siendo utilizados como albergues, un centro canil y lugares de acopio y distribución de ayuda para los afectados. A éstos se suman las escuelas Federico Albert, que tiene una complicación en la estructura a causa del incendio, y David Ben Gurión, que tiene problemas de acceso.

Según indicó la autoridad, se espera que las clases se puedan retomar el próximo lunes 28 de abril en esos recintos, y que en el caso de las dos últimas escuelas se procederá a reubicar a sus alumnos.

"La Corporación de Valparaíso se comprometió a dejarnos libres las escuelas para el lunes 28. Esperamos que sea así y de esa forma no se vería tan alterado el problema de las clases de los 2.800 alumnos sin clases", dijo Javiera Serrano a Radio Digital FM, según consigna Soyvalparaíso.cl.

La seremi indicó que en caso de que la situación no se pueda solucionar a la brevedad, están organizando un "plan B", que sería reubicar a esos alumnos en otras escuelas. "Tenemos muchas escuelas con espacios para recibirlos, pero no es la idea, la idea es liberar los albergues lo más pronto posible y por eso estamos esperando la gestión de la Corporación", señaló.

Respecto de la posibilidad de recuperar las clases perdidas, la autoridad señaló que "se va a reprogramar el currículo de las escuelas, pero se hará de manera organizada, quizá no de la totalidad de los días. Se entiende que la emergencia fue una situación mayor".