- El proceso de evacuación estuvo reforzado a través de la mensajería del Sistema de Alerta de Emergencia (SAE), el cual emitió mensajes para los teléfonos celulares indicando el inicio y término del simulacro.
Desde el frontis de la Gobernación en la comuna de Puerto Aysén, ubicado en plena zona de inundabilidad ante tsunamis, a las 11:00 horas de esta mañana las autoridades encabezadas por el Gobernador de Aysén, Luis Oyarzo, y el Director Regional (s) de ONEMI Aysén, Carlos Ureta, activaron al Sistema Regional de Protección Civil (SRPC) con motivo de dar inicio al Simulacro de terremoto y tsunami, que emuló un sismo de mayor intensidad con percepción Mercalli IX en la región y posterior alarma de tsunami.
El inicio de este ejercicio, que contempló la participación de quienes habitan en el borde costero de las comunas de Aysén, Guaitecas, Cisnes y Tortel; estuvo caracterizado por el sonido de las sirenas de los vehículos de emergencia y de sirenas propias de las instalaciones costeras de organismos del SRPC, las cuales durante un periodo de dos minutos emularon un sismo 8.3 Richter, para luego dar paso al proceso de evacuación hacia los distintos puntos de encuentro ubicados sobre la cota 30.
Al respecto, el Gobernador destacó el orden en que se desarrolló el ejercicio, junto con la participación de la comunidad y los servicios públicos.
En ese contexto, señaló que “felicitamos a la comunidad por esta importante participación en el simulacro de sismo y tsunami que el Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet ha destinado, a través del programa Chile Preparado. Cabe destacar la excelente convocatoria que se ha logrado, ya que son alrededor de 6 mil personas que se sumaron al ejercicio. Resaltar además, la forma ordenada en que los establecimientos educacionales y los servicios públicos ejecutaron el servicio”.
Por su parte, el Director Regional (s) de ONEMI indicó que “los tiempos de evacuación estuvieron entre los 20 y 25 minutos. Además, cabe destacar la función que cumplieron los mensajes que llegaron a los celulares mediante el Sistema de Alerta de Emergencias (SAE) y el poder haber incluido la sirena de la autoridad marítima, lo hemos evaluado positivamente. Asimismo, hacemos un llamado a la comunidad a estar siempre alerta a este tipo de simulacros y también a la posibilidad de la ocurrencia de un hecho real,”.
Posterior al proceso de evacuación, las indicaron que se efectuará un consolidado regional con la información recabada por los más de 120 evaluadores, quienes estuvieron dispuestos desde distintos puntos en donde se llevó a cabo el ejercicio, señalando que la evacuación contempló la participación de 6 mil personas.
Cabe señalar que esta iniciativa forma parte del programa Chile Preparado de ONEMI, que hasta la fecha ha movilizado a más de 9,5 millones de personas a lo largo del territorio nacional.