Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Côte d'Ivoire

Emergencia Costa de Marfil - Acción contra el hambre envía 35 toneladas de alimentos

  • La situación humanitaria en Abiyán es dramática: muchas zonas se encuentran aisladas y/o destruidas

  • En ese momento, los recursos de muchos de sus habitantes se han agotado

  • Este sábado, Acción contra el Hambre enviará 35 toneladas de alimentos destinados a la capital económica para hacer frente a esta situación

Madrid, 15 de abril de 2011

La crisis humanitaria continúa en Abiyán. A pesar de haberse producido alguna señales de regreso a la normalidad (tráfico en algunos barrios, algunas tiendas que han abierto), la ciudad no se ha recuperado todavía después de varias semanas de parálisis y casi 10 días de aislamiento total. Las condiciones alimentarias y sanitarias son dramáticas debido a la escasez y al alto precio de la comida disponible. Actualmente, de acuerdo con el PMA (Programa Mundial de Alimentos de la ONU), alrededor de 70.000 personas se encuentran en una situación de extrema vulnerabilidad y necesitan asistencia alimentaria con urgencia.

Una urgencia que se recrudece ya que la situación de inseguridad impide la reanudación de las actividades económicas que permitirían a la población la compra de alimentos. "El deterioro económico al que está sometido la ciudad hará que tarde semanas en volver a la normalidad. Falta comida y los precios son exorbitantes. Las necesidades son inmensas, especialmente para las poblaciones desplazadas ", señala François Danel, Director General de Acción contra el Hambre-Francia.

Para hacer frente a esta situación, Acción contra el Hambre enviará desde Lyon un avión con 35 toneladas de alimentos este sábado, principalmente galletas de alto contenido energético para prevenir la desnutrición cuando la escasez de alimentos comience a afectar a los más vulnerables (niños menores de cinco años, mujeres embarazadas y lactantes, y ancianos). Las distribuciones se llevarán a cabo en los campamentos de desplazados internos, donde se ha reagrupado una población exhausta y gravemente afectada por semanas de huída, el miedo y la desesperación. Además, las condiciones sanitarias son muy precarias.

Paralelamente a estas distribuciones de alimentos, Acción contra el Hambre reinicia las actividades de prevención del cólera, después de que hace varias semanas se produjera el primer brote en Bromakoté, uno de los barrios más desfavorecidos de Abiyán, que durante días ha vivido en unas terribles condiciones sanitarias, sin agua ni electricidad.

Acción contra el Hambre es una organización humanitaria internacional e independiente que combate la desnutrición infantil a la vez que garantiza agua y medios de vida seguros a las poblaciones más vulnerables. Intervenimos en más de 40 países apoyando a cinco millones de personas. Nuestra visión es un mundo sin desnutrición; nuestro primer objetivo, devolver la dignidad a quienes hoy viven amenazados por el hambre.

Más Información y entrevistas con portavoces: Acción contra el Hambre Alicia García/Carlos Riaza – 91 3915306, 91 771 1672, 609 018 735