Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Brazil + 5 more

Localización en ACNUR Américas: Poner a las personas a las que servimos en el centro de lo que hacemos

Attachments

Existe una gran necesidad de convertir a los refugiados en protagonistas de sus más diversas acciones, ejerciendo el papel que les corresponde en el país en el que se encuentran. El ACNUR, como organización global que trabaja con refugiados en todo el mundo, ha hecho esfuerzos y recursos, desarrollando un espacio de escucha activa, fortaleciendo los lazos con las organizaciones lideradas por refugiados y posibilitando una acción más inclusiva, respetando las diferentes nacionalidades, géneros y razas [...] Es un paso en un largo camino, pero es un paso que nos llena de esperanza para días mejores por venir, cuando los refugiados de todo el mundo puedan disfrutar del ejercicio de la ciudadanía y de los derechos humanos como ciudadanos del mundo.

Geraldino “Kanhanga”, Refugiado Angoleño, Associação dos Angolanos e Amigos do Rio Grande do Sul, Brasil

LA IMPORTANCIA DE LA LOCALIZACIÓN EN LA REGIÓN

La localización es un proceso que promueve la participación efectiva e inclusión de los actores locales y nacionales en la acción humanitaria. Nos permite reconocer la presencia y respetar el trabajo histórico de los actores locales quienes tradicionalmente son los primeros en responder a situaciones de crisis, así como fortalecer su independencia, buscando garantizar respuestas adecuadas al contexto y que atiendan de mejor manera las necesidades de las personas desplazadas y apátridas. El ACNUR se enfoca en la localización y la integración para contribuir a lograr resultados sostenibles, promoviendo al mismo tiempo la resiliencia local, apoyando la capacidad de respuesta y estableciendo asociaciones estratégicas.

El ACNUR en las Américas, pretende fortalecer su papel de apoyo a la sociedad civil y a las organizaciones lideradas por personas refugiadas, desplazadas internas y apátridas (RLO por sus siglas en inglés) en las comunidades de origen, tránsito y destino, en línea con los compromisos globales hacia la participación significativa con los actores locales.

Colaborar con las comunidades locales en las rutas de movimientos mixtos es fundamental para el enfoque basado en rutas propuesto por ACNUR en la región, para fortalecer la protección y las soluciones en el contexto de los movimientos mixtos de refugiados y migrantes. Trabajar con organizaciones locales mejora la forma en que identificamos las rutas clave y las áreas donde se necesitan intervenciones con mayor urgencia, y permite promover la inclusión socioeconómica, compartir capacidades y abogar por políticas que respalden a los refugiados y migrantes.