Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Brazil + 6 more

Fiebre Amarilla – Actualización Epidemiológica al 13 de diciembre de 2017

Attachments

Resumen de la situación en las Américas

Entre enero de 2016 y diciembre de 2017, siete países y territorios de la región de las Américas han notificado casos confirmados de fiebre amarilla: El Estado Plurinacional de Bolivia, Brasil,
Colombia, Ecuador, Guyana Francesa, Perú y Suriname. Durante este periodo, se notificó el mayor número de casos humanos y epizootias registrada en la Región de las Américas en décadas. El incremento observado está relacionado tanto al ecosistema favorable que propició la diseminación del virus así como a la existencia de población no inmunizada.

Desde la Actualización Epidemiológica de fiebre amarilla publicada por la Organización Panamericana de la Salud / Organización Mundial de la Salud (OPS/ OMS) el 27 de octubre de 2017, Brasil y Perú notificaron casos nuevos de fiebre amarilla. A continuación se presenta un resumen de la situación en ambos países.

En Brasil, después del brote de fiebre amarilla registrado entre el segundo semestre de 2016 a junio 2017 con 779 casos confirmados, 262 defunciones y 1.659 epizootias1; sobrevino un periodo con escasa transmisión en humanos. En efecto, se notificaron casos confirmados en las semanas epidemiológicas (SE) 28, SE 38 y SE 40 de 2017 en el estado de São Paulo (2 casos) y en el estado de Rio de Janeiro (1 caso). Los casos confirmados en São Paulo, uno en la SE 38 y otro en la SE 40 (caso fatal que corresponde a un hombre de 76 años2,3), tienen como lugar probable de infección el municipio de Itatiba. El caso en Rio de Janeiro tiene como lugar probable de infección el municipio de Guapimirim4. En la Figura 1 se muestra la distribución de los casos confirmados entre la SE 1 de 2016 y la SE 49 de 2017.

Adicionalmente, las autoridades de Brasil informaron sobre un caso en investigación con lugar probable de infección en Brasilia, Distrito Federal, en un área de ocurrencia de epizootias1; así como dos casos bajo investigación en el estado de Rio Grande do Sul y otros dos en Santa Catarina. Otros 37 casos continúan en investigación en otros estados.

Considerando que una década atrás, el brote de fiebre amarilla y la onda epizootica que había afectado el sudeste y sur de Brasil alcanzó posteriormente a Argentina y Paraguay; es necesario realizar un minucioso seguimiento del comportamiento de la fiebre amarilla en el sur y sudeste de Brasil durante el periodo 2017-2018.