Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Bolivia

Salud continúa con la campaña de prevensión y lucha contra el dengue en Guayaramerín

El Ministro de Salud y Deportes, el Dr. Juan Carlos Calvimontes, en conferencia de prensa brindada en la alcaldía de Guayaramerín informó todos los avances que hasta el momento se ha tenido con la Campaña de Prevención y Lucha Contra el Dengue en este municipio del departamento del Beni. El lanzamiento de esta campaña se realizó el lunes 07 de enero con la participación del Presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Juan Evo Morales e involucra la participación de manera conjunta del Gobierno Nacional, la Gobernación del Beni, el Municipio de Guayaremerín, Fuerzas Armadas y población en general.

El Ministro de Salud informó que en un primera etapa se procedió a la recolección de basura, para eliminar de esta manera el reservorio del mosquito. "Hasta el momento se han recogido más de 500 toneladas de basura, pero existe la preocupación de que algunas personas están recogiendo esa basura para reutilizarla, en ese sentido sensibilizar a la población para que no realice estas acciones" señaló enfáticamente el Dr. Calvimontes. También informó que la gobernación del Beni emitió una ley departamental que da plazo de 15 días, a las personas que tengan lotes o terrenos baldíos para que realicen la limpieza , caso contrario serán sancionados.

En el tema de la fumigación que es complementario a la primera etapa de eliminación del reservorio, la autoridad señaló que hasta el momento se han utilizado 160 litros de insecticida y se está dejando para el trabajo de sostenimiento 200 litros más. También informó que han utilizado 70 kg. de abate para la eliminación del mosquito en su fase larvaria y se están dejando otros 70 kg. para que la alcaldía pueda hacer también el trabajo respectivo. "Se ha hecho ya también el trabajo en 336 manzanos de eliminación de reservorios con el abate y se ha fumigado alrededor de 300 manzanos lo que significa 75 % de lo que comprende el municipio de Guayaramerín" señaló el Dr. Calvimontes.

Todos los suministros se dotarán de manera sostenida y de acuerdo a los requerimientos. Además el encargado de esta Cartera de Estado informó que de la presencia de personal del Ministerio de Salud especializado para capacitar y actualizar al personal médico de Guayaramerín, "estamos con una especilista en manejo del dengue, hasta el momento se han capacitado 120 personas del hospital, del Materno Infantil así como de las Cajas, fundamentalmente en el manejo del paciente, de la identificación de sintomatología y el tratamiento del paciente con dengue para evitar que pasen a la etapa grave y el manejo del paciente grave para que se evite que el puedan fallecer" señaló.

El Ministro también aclaró una información errónea dada por un periódico de la ciudad de Cochabamba, en la que se sostenía que en Bolivia no habían casos de dengue serotipo 4. "Estuve en Cochabamba y hice declaraciones de que en Guayaramerín no se había reportado casos de dengue serotipo 4, pero sí reconocí que existe este tipo de dengue en el departamento de Pando donde se habían reportado 4 casos sospechosos y se han confirmado" aclaró el Dr. Calvimontes. "Ya se han enviado al Centro de Estudios de Enfermedades Tropicales (CENETROP) de Santa Cruz 30 muestras de pacientes de Guayaramerín esperando que se confirme o descarte la posibilidad del serotipo 4, pero debo recalcar a la población que no nos alarmemos con la circulación de este nuevo serotipo que no reviste gravedad. No es un serotipo que tenga índice de mortalidad" señaló.

Finalmente el encargado de esta Cartera de Estado recomendó a la población que ante cualquier sintomatología febril, no recurran sólo a la farmacia o los remedios caseros, sino que vayan a hacerse observar con el personal especializado y capacitado en los centros médicos."El día lunes en el Municipio de Riberalta empezaremos esta campaña, replicando todo el trabajo que hemos hecho en el municipio de Guayaramerín" concluyó.

Asesoria de Comunicacion

Telefono: (591-2) 2486647
Fax: (591-2) 2486647
Correo Electronico: comunicacion.msd@sns.gob.bo