Reporte de situación emergencia y desastres en Bolivia No. 02/10 - Inundaciones
Attachments
1. Antecedentes:
Bolivia cuenta con una variedad de regiones y climas, se encuentra en pleno verano, la cual está caracterizada por lluvias, las que se inician entre los meses de noviembre o diciembre y se prolongan hasta el meses de febrero a marzo. Por otro lado se tiene el fenómeno ENSO (fenómeno del Niño) pronosticado con intensidad moderada para esta temporada, lo cual viene afectando al país con sequías y lluvias intensas en algunas regiones de Bolivia. Cabe mencionar que las emergencias y desastres se vienen acentuando cada año, por el cambio climático.
El pronóstico proporcionado por SENAMHI para el trimestre Ene-Feb 2010 es:
?? Altiplano: La precipitaciones estarán cercanas y ligeramente por debajo de sus normales sin embargo en la parte norte estarán cercanos y ligeramente por debajo de su normal
?? Valles: En esta región las lluvias estarán cercanos y por encima de su valor normal en gran parte de la región a excepción de la parte sud (Tarija - Chuquisaca), que estará por debajo de su valor normal
?? Llanos Orientales: En esta región las lluvias estarán por encima de sus valores normales prácticamente en toda la región para este período.
?? Tierras Bajas: En esta región las lluvias estarán cercanas y por debajo de sus valores normales para este trimestre.