La Paz.- El PMA pondrá en marcha
una operación de emergencia de respuesta inmediata para evitar que unas
10 mil familias afectadas por las inundaciones en Bolivia pasen hambre.
Esta operación tendrá un valor aproximado de 500 mil dólares americanos
y prevé la entrega de unas 617 toneladas métricas de alimentos a las familias
rurales afectadas.
Al momento, el PMA -junto al gobierno,
ONG y otras agencias de Naciones Unidas- evalúa las necesidades y cuantifica
el número de personas afectadas. Llegar hasta las áreas del desastre es
una tarea difícil, pues el mal tiempo continúa en gran parte del país y
los caminos se hallan en pésimo estado. Sólo en el Departamento de La Paz,
1,400 kilómetros de caminos fueron destruidos por el temporal, lo cual
ha impedido incluso el paso de la ayuda humanitaria.
Entretanto, 4,468 familias han recibido ya la ayuda del PMA (93 TM de alimentos) en los departamentos de La Paz, Beni, y Santa Cruz. Un llamamiento conjunto de Naciones Unidas está en preparación para la movilización de recursos.
Récord de lluvias
Las lluvias caídas en el territorio boliviano durante el mes de enero de 2006 excedieron el récord histórico de precipitaciones pluviales. Sólo en el altiplano, el registro de lluvias superó en 169% el promedio anual. Como resultado, la zona del altiplano y la cuenca del río Amazonas se inundaron, causando serios daños a las viviendas, cosechas, caminos e infraestructura básica de familias rurales que viven principalmente de la agricultura de subsistencia. De acuerdo al PMA, casi 60% de los municipios afectados por el desastre son de mediana y alta vulnerabilidad a la inseguridad alimentaria.
Según el Servicio Nacional de Meteorología, las lluvias se intensificarán en las próximas semanas. También se esperan tormentas eléctricas y granizo, lo cual podría empeorar la dramática situación de las familias afectadas.
Víctimas del desastre
La información relevada por el Gobierno Boliviano da cuenta de 13 personas fallecidas y 33,856 familias afectadas, de las cuales cerca de 16.000 necesitan ayuda humanitaria. Las áreas más afectadas se hallan ubicadas en los departamentos de Santa Cruz, La Paz y Beni. La mayoría de las víctimas han sido evacuadas y se hallan refugiadas en carpas, en comunidades aledañas o a la intemperie.
Sobre el Programa Mundial de Alimentos de las Naciones Unidas
El PMA es la agencia humanitaria más grande del mundo: cada año alimentamos a un promedio de 90 millones de personas pobres, asegurando sus necesidades nutricionales, incluyendo a 56 millones de niños que padecen hambre en al menos 80 de los países más pobres del mundo. PMA - Alimentando al Mundo.
Si desea recibir más información, diríjase a:
Alejandro Chicheri PMA América Latina
y el Caribe, Tel. +507 3173900, Cell +507 66750617
PMA Bolivia wfp.lapaz@wfp.org
Vitória Ginja, Representante Telf. 2414646 Fax 2422661
Ximena Loza PMA/Bolivia Tel: +591 22414646 wfp.lapaz@wfp.org
Brenda Barton, Sub-Directora de Comunicaciones, PMA/Roma, Tel. +39-06-65132602, Móvil. +39-3472582217
Christiane Berthiaume, PMA/Ginebra, Tel. +41-22-9178564, Móvil. +41-792857304
Trevor Rowe, PMA/Nueva York, Tel. +1-212-9635196, Móvil. +1-6468241112, rowe@un.org
Gregory Barrow, PMA/Londres, Tel. + 44-20-7240- 9001, Móvil. +44-7968-008474