La Paz, 14 jun (ABI).- El nuevo ministro de Servicios y Obras Publicas, Mario Moreno Viruez, sostuvo que se continuará con los programas previstos hasta fin de este año para dotar de servicios como energía eléctrica, agua potable, alcantarillado y telefonía a todos los bolivianos.
Dijo que con ese propósito tratará que todos los colabores cercanos al ex ministro René Gómez García, contin=FAen en sus funciones, para impulsar los proyectos pendientes.
Moreno se comprometió a impulsar los créditos que debe aprobar el Poder Legislativo por 100 millones de dólares, a fin de llevar adelante los programas de electricidad, saneamiento básico y agua potable.
EVALUACION
El ministro saliente, René Gómez García, dijo que éste despacho enfrentó 74 conflictos que fueron resueltos con el trabajo de los viceministros y funcionarios de esa repartición gubernamental.
Indico que en los conflictos de los pasados días se pudo resolver el problema de la dotación de agua potable a La Paz, se recosntruyó el ducto de agua de Milluni y se lograron acuerdos para que el servicio de energía eléctrica no sea interrumpido para Oruro y parte de La Paz,
Anoto que también existen proyectos que se deben desarrollar en las áreas de agua potable, alcantarillado y telefonía celular rural.
Puntualizó que existe en el Congreso nacional, pendiente de su aprobación leyes que viabilicen el financiamiento de más de 100 millones de dólares, de los cuales 25 millones de dólares son para apoyo al sector del transporte, 32 millones de dólares para el proyecto de interconexión eléctrica Caranavi-Trinidad y 43 millones de dólares para distintos proyectos de saneamiento básico en Cochabamba, Chuquisaca, Santa Cruz y La Paz
AGUAS DEL ILLIMANI
Respecto a la terminación del contrato con Aguas del Illimani, Gómez García, aseguró que se cumplirán con los plazos previstos y hasta el 29 de julio se establecerán las modalidades en las que se realizarán las auditorías y la creación de una empresa de agua para las ciudades de La Paz y El Alto.
Indicó que con ese objetivo, se conformó una comisión interinstitucional, compuesta por representantes del Ministerio de Servicios y Obras Publicas, la Superintendencia de Saneamiento Básico, las municipalidades de La Paz y El Alto, así como las Federaciones de Juntas Vecinales (Fejuve) de estas dos ciudades.
Dijo que se trabaja en forma coordinada, con el propósito de cumplir con la decisión del gobierno de efectuar la terminación de contratos con Aguas del Illimani, cumpliendo todas las disposiciones legales vigentes en el país.
Mma/jca ABI