Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Bolivia

Más de 380.000 damnificados por las inundaciones de Bolivia

Bolivia, 13 March 2007 - Las lluvias torrenciales caídas desde el pasado mes de diciembre en Bolivia han dejado un saldo de 77.171 familias afectadas (385.855 personas) en nueve de los departamentos del país, en particular en Beni y Santa Cruz. Estas inundaciones, las peores de los =FAltimos 25 años, han ocasionado además la muerte de 35 personas, la pérdida de 11.000 reses y la destrucción de 210.000 hectáreas de cultivo, "lo que les deja sin medios de vida y a expensas de la ayuda humanitaria", seg=FAn apunta Marisa Calzadilla, responsable de Cooperación para América Latina de Cruz Roja Española.

El desastre también está deteriorando alarmantemente la situación sanitaria en todos los departamentos afectados del país. Enfermedades de las vías respiratorias, infecciones de la piel, dengue y diarrea afectan cada vez a mayor población de las áreas damnificadas. A medida que se retiren las aguas, es previsible que aumenten considerablemente los casos de afectados por este tipo de dolencias y enfermedades.

Para hacer frente a esta situación, la Cruz Roja y la Media Luna Roja han puesto en marcha una vasta operación humanitaria, en coordinación con las autoridades locales y nacionales del país y la Cruz Roja Boliviana. Por ello, la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja ha realizado un llamamiento de emergencia por valor de 561.552 euros a fin de ejecutar un Plan de Acción que permitirá ofrecer asistencia de primera necesidad a 10.000 familias (50.000 personas). La ayuda está dirigida no sólo a ofrecer asistencia humanitaria a los afectados, sino a apoyar las actividades de promoción de salud y prevención del dengue y la malaria, además de reforzar el sistema de telecomunicaciones de la Cruz Roja Boliviana.

Cruz Roja Española participa activamente en este operativo y, con la financiación de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI), está apoyando a la Cruz Roja Boliviana en la compra de aperos agrícolas (palas, picos, azadas y machetes) y alimentos (arroz, az=FAcar, pasta, harina, sal, café y aceite) en el departamento de Beni.