Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Bolivia

Granizadas elevan pérdidas de cultivos hasta 5.519 hectáreas en Cochabamba

Cochabamba, 3 abr (ABI).- El director del Servicio Departamental Agropecuario (SEDAG), Rubén Paichucama, informó el martes que las granizadas caídas durante los últimos diez días en la región andina provocaron que las pérdidas de cultivos aumenten de 4.630 a 5.519 hectáreas en Cochabamba.

"Se ha podido incrementar bastante los daños en las alturas, lo que son los municipios de Cocapata, Alalay, Cuchumuela, Anzaldo, Vila Vila y Mizque, es donde se ha incrementado bastante (el daño de) la superficie afectada en casi 1.000 hectáreas", indicó.

El funcionario añadió que se registró pérdidas entre un 30% al 50% en la producción de maíz, trigo, arveja y haba.

Puntualizó que el número de familias afectadas también subió de 6.471 a 7.699.

"Hemos ascendido también las cifras de 166 a 205 comunidades perjudicadas, pero la cantidad de municipios con problemas se mantiene en 31", complementó.

Por otro lado, Paichucama informó que está en marcha la elaboración de un proyecto macro de trasvase de agua para que los municipios de Pasorapa y Omereque enfrenten los efectos de la sequía que afecta a cuatro de sus comunidades desde comienzos de año.

Explicó que será necesario trasladar líquido del río Siches hacia los sectores más afectados, aunque recordó que, de manera preventiva, se dotó a las familias de esas regiones con tanques de agua.

"Con la ley de emergencia del departamento que ha salido se previó que la Unidad de Gestión de Riesgos se dote de 400 mil bolivianos para que se esté comprando tanques y politubos para asistir a Pasorapa", sostuvo.

Paichucama aseveró que sólo se espera que haya una llamado de auxilio en ese municipio para que un equipo técnico se traslade a la zona y ayude a bombear agua a atajados y otras infraestructura de reservas empleados.

Dijo además que se dará prioridad a las familias que viven del forraje y la crianza de animales, puesto que la zona está considerada como una región netamente ganadera.

La autoridad regional señaló, por último, que se toma también medidas preventivas con la compra de insecticidas químicos y orgánicos para proteger a los cultivos de papa y trigo de plagas como el fusarium, el pulgón y la bayuela.
Wsg/drm/ ABI

ABI. Copyright 1998-2011.