Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Bolivia

Gobierno y autoridades de Beni y Pando articulan acciones de prevención contra desastres naturales

La Paz, 21 ene (ABI).-El ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) y las gobernaciones de los departamentos amazónicos de Beni y Pando articulan acciones de prevención contra desastres naturales provocados por el fenómeno de La Niña, confirmaron el sábado fuentes institucionales.

Esas acciones se determinaron en talleres de información y coordinación, donde participaron técnicos de las unidades desconcentradas de MDRyT, entre ellos, el Programa de Apoyo a la Seguridad Alimentaria, el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria, el Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal y el Instituto Nacional de Reforma Agraria.

Los principales temas en esa capacitación fueron la evaluación de daños y análisis de necesidades, el manejo del Servicio de Información y Análisis de Mercados Agropecuarios (SIMA) y elaboración de una estrategia o un plan de intervención en apoyo al Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED).

Por su parte, el viceministro de Desarrollo Rural y Agropecuario, Víctor Hugo Vásquez, informó que hasta el momento más de 1.400 familias fueron afectadas por La Niña en los departamentos de La Paz, Oruro, Beni y Pando.

"Estamos trabajando en prevención y hacer que los recursos de los municipios se gasten, esta plata no se gastaba. Este año se ha dispuesto de recursos para gastarlos en este tipo de emergencias y eso es lo que estamos ayudando a canalizar, dijo.

Vásquez precisó que para 2012 se destinaron 144 millones de bolivianos para enfrentar los desastres naturales.

Vic/cc ABI