Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Bolivia

En los Valles cruceños, la Gobernación busca combatir los efectos del cambio climático

Samaipata, 13 de mayo.- Con la participación de 130 representantes de diferentes organizaciones sociales, fundaciones, ONG´s y entidades públicas y privadas de las tres provincias de los Valles cruceños, la Gobernación cruceña desarrolló el segundo diálogo regional, donde a través de mesas de trabajo se están elaborando planes de acción para hacer frente a los eventos adversos.

Así también, se determinó la conformación de una plataforma de actores múltiples con el compromiso de hacer seguimiento a las acciones y los planes que se ejecutarán posteriormente para contrarrestar el cambio climático. La plataforma quedo conformada por los subgobernadores de las tres provincias de los valles; Adolfo Caballero Rojas, René Escobar y José Luis Sandoval, además de dos productores por provincia.

Manlio Roca, secretario de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente de la Gobernación, aseguró que la finalidad de estos talleres es percibir las dificultades para poder mitigar las consecuencias del cambio climático. Al mismo tiempo, pidió a las instancias públicas y privadas de la zona, que en sus políticas de desarrollo incorporen proyectos que promuevan el aprovechamiento sostenible, conservación de los bosques, la disminución de la deforestación y el control de las quemas de pastizales e incendios forestales.

El evento, fue inaugurado por el Subgobernador de la provincia Florida Adolfo Caballero Rojas, quien resaltó que este encuentro servirá para plantear alternativas de prevención y mitigación, puesto que en las regiones de los Valles se han dado situaciones como el exceso de lluvia y prolongaciones de la época seca.

Por otro lado Roca, informó que la Gobernación está trabajando en los diálogos regionales en Adaptación al Cambio Climático en las 6 subregiones a nivel departamental. “Ya estamos trabajando en la zona del Chaco y los Valles cruceños, y dentro de los siguientes meses estaremos en la Chiquitanía, Pantanal, Norte Integrado y el área metropolitana desarrollando planes de acción para contrarrestar el cambio climático”, finalizó.