Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Bolivia

Deslizamientos por lluvias dejan 150 casas sepultadas en ciudad boliviana de La Paz

Caracas, 27 Febr. AVN .- El deslizamiento de aproximadamente ocho hectáreas de escombros en la zona de Kupini de La Paz, al oeste de Bolivia, ocasionó que este domingo quedaran sepultadas 150 viviendas, aproximadamente, afectando a más de 4 mil personas, pero sin registrar pérdidas humanas.

De acuerdo a lo publicado en el portal web de Telesur, la Alcaldía de La Paz informó que el movimiento de tierra se inició en la mañana del sábado y se agravó aproximadamente a las 19:00 horas (hora local) de este domingo, "debido a la intensa erosión del río Chuluncani", donde se observan agrietamientos que son monitoreados y evaluados por personal experto del Gobierno Municipal.

Tras el deslizamiento de tierra, los vecinos de las casas aledañas de Kupini comenzaron a trasladar sus pertenencias ante la posibilidad de nuevos derrumbes.

El director de Gestión Integral de Riesgos boliviano, Vladimir Toro, explicó que para evitar que el deslizamiento siga corriendo hacia atrás, se colocó maquinaria pesada para retirar la sobrecarga de tierra que está por encima del sector afectado.

A fin de atender la emergencia, las autoridades locales desplegaron brigadas de socorristas, particularmente efectivos de las Fuerzas Armadas, para ayudar en la evacuación de las familias afectadas y brindar atención a las zonas aledañas de alto riesgo.

Los socorristas instalaron campamentos de emergencia para albergar a las familias damnificadas, informó Toro.

De acuerdo a lo reseñado por la agencia Prensa Latina (PL), en horas de la tarde el vicepresidente boliviano, Álvaro García, recorrió la zona de Kupini, junto al titular de Defensa, Rubén Saavedra, y el viceministro de Coordinación Gubernamental, Wilfredo Chávez, quienes se reunieron con vecinos de las localidades de Kupini, Valle de las Flores, Pampahasi, Bajo

Central, Metropolitana, Cervecería, Santa Rosa de Callapa, Callapa y 23 de Marzo.

García informó que la ayuda y solidaridad inmediata del gobierno nacional con las familias afectadas comprende la evacuación de personas para salvaguardar sus vidas y el suministro de alimentos y agua potable.

El vicepresidente fue enfático al determinar que "la zona de los distritos 16 y 17 debe reconstruirse y en todo este esfuerzo, indicado por el presidente Evo Morales. Contamos con la ayuda de las Fuerzas Armadas".

Suspenderán clases en Kupini

El alcalde de La Paz, Luis Reviila, informó que solicitaría a las autoridades educativas la suspensión de las clases en las zonas afectadas por el derrumbe.

Asimismo, refirió que además del corte temporal de agua fue suspendida también, en algunos casos, la energía eléctrica a los siete barrios afectados.

En La Paz permanece activada la alerta roja que permite coordinar acciones con el Comité de Operaciones de Emergencia (COE) para llevar adelante un trabajo de evacuación de las pertenencias de las familias afectadas.