13/marzo/2013.- Ante las inundaciones que afectaron a 8738 familias del Trópico de Cochabamba, el Viceministerio de Defensa Civil asiste con alimentos y vituallas, realiza tareas de rescate, además de asumir acciones de coordinación con la gobernación y municipios para recuperar sus medios de vida.
“Estamos aunando esfuerzos para atender a las familias de Villa Tunari, Chimoré y Puerto Villarroel que fueron afectadas por las inundaciones del río Chimoré. Se ha entregado 80 toneladas de alimentos, vituallas y carpas, y estamos coordinando con la Mancomunidad de Municipios del Trópico y la gobernación de Cochabamba para apoyar en tareas de recuperación” detalló el Viceministro de Defensa Civil, Oscar Cabrera. De acuerdo a información de Defensa Civil, el pasado martes 12 de marzo, las intensas lluvias provocaron la repentinas crecida de los ríos Chapare, Sajta, Ichilo, Chimoré, 24 y Sécure cubriendo extensiones de cultivo e inundando viviendas. Producto de las evaluaciones vía aérea y terrestre se contabilizaron 12.595 Has afectadas donde se registraron pérdidas de cultivos de papaya, cítricos y banano; y 260 comunidades azoladas. “A pocas horas del registro de desborde, Defensa Civil y las unidades militares nos hemos apersonado en el lugar para verificar y socorrer a los afectados. Pese a que la mayoría de las familias estaban renuentes a dejar sus animales y pertenencias, hemos podido evacuar a 521 familias, porque lo más importante es preservar las vidas humanas, las cosas materiales se pueden restituir” afirmó en conferencia de Prensa el Viceministro Cabrera. Asimismo, la autoridad informó que Defensa Civil está alerta, monitoreando la crecida de los Ríos Chimoré e Ichilo, que por el momento son los más caudalosos y adelantó que entre dos y tres semanas las aguas llegarán a través del río Mamoré, a Santa Ana de Yacuma en el Beni, donde existe la posibilidad de registrarse situaciones de emergencia. “En tal sentido, estamos preparados para brindar atención oportuna, en tanto instamos a las autoridades municipales asumir un rol un rol más activo dirigido a fortalecer el sistema de alerta temprana, para brindar una respuesta oportuna a las emergencias provocadas por el cambio climático” señaló. En tanto se realizan las gestiones con agencias de cooperación como el PMA para continuar brindando ayuda humanitaria. De esa manera, Defensa Civil asume acciones oportunas de prevención, atención de emergencias y recuperación de desastres para preservar el bienestar y los medios de vida de las familias afectadas por los eventos adversos.