Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Bolivia

Bolivia: Torres expresa preocupacion por desabastecimiento de combustibles que afecta a la ciudadania, industrias y hospitales

La Paz, 08 jun (ABI).- El ministro de Hidrocarburos, Guillermo Torres, exteriorizó este miércoles, su preocupación por el desabastecimiento de combustibles en las ciudades de La Paz y El Alto, que afecta a la ciudadanía, industrias y hospitales.

Indicó que en el caso del desabastecimiento de gas licuado de petróleo, (GLP), los problemas se confrontan por el cierre de válvulas del ducto Sica Sica - Senkata, que no permite el tratamiento del combustible en su estado primario para uso doméstico.

Dijo que se añade la irracional determinación de dirigentes políticos, vecinales y sindicales de El Alto, de no dejar que los trabajadores de la planta de Senkata ingresen a realizar su labor de engarrafado y, tampoco se permite la entrada y salida de camiones

distribuidores de GLP para que realicen su cotidiano suministro a las distintas zonas de las urbes alteñas y también de la sede de gobierno.

Indicó que esta situación, provoca la desesperación de centenas de amas de casa que claman por ese combustible y que utilizan para el alimento diario de sus familias.

Añadió que con el cierre de válvulas de Sica Sica a Senkata, no se permite el abastecimiento de hogares e industrias en El Alto.

Afirmó que la situación de las industrias que emplean mano de obra (empleos) y que utilizan gas, es muy dramática e incluso existe la amenaza de cerrar esos centros productivos y provocar el despido de decenas de empleados.

Torres, acudió a la sensibilidad de los dirigentes políticos, vecinales y sindicales de El Alto, para no matar la industria de este departamento y no provocar desocupación y más pobreza.

Asimismo, solicitó que de forma solidaria y humanitaria se escuche el clamor de miles de amas de casa, que en su gran mayoría son de hogares pobres y que utilizan GLP, para que se abra la posibilidad de abastecer de ese combustible a las ciudades de La Paz y El Alto.

Señaló que la falta de GLP también está afectando a centros hospitalarios e incluso penitenciarios que utilizan ese combustible para la cocción de alimentos y para la calefacción de instalaciones.

Expresó que sería inhumano dejar sin combustible a hospitales y centros médicos que requieren de ese combustible para atender a pacientes y en su alimentación.

Anotó que a ello se añade el impedimento de centros hospitalarios de abastecerse de oxígeno que se elabora en la ciudad de El Alto y que por los bloqueos no puede ser trasladado a esos centros de atención.

Respecto a la gasolina y diesel, dijo que la situación afecta al transporte p=FAblico y al particular, pero también a vehículos que efect=FAan atenciones de: ambulancias, transporte de personal deemergencia de las alcaldías de La Paz y El Alto, así como el recojo de la basura, entre otros.

El Ministro de Hidrocarburos, señaló que se realizan todos los esfuerzos, para que los dirigentes vecinales y sindicales de El Alto, mediante el diálogo, permitan que los combustibles lleguen a todos los ciudadanos y de esa forma disminuir la tensión social que existe en este departamento y en el país.

Mma/gbv ABI