Trinidad, 26 feb (ABI).- El director departamental de Defensa Civil en el Beni, Cnl. José Delgadillo, informó hoy sobre la llegada de tres helicópteros enviados por el Gobierno de la República Argentina que operarán en el departamento llevando asistencia y socorro a las familias de comunidades alejadas que hayan sido afectadas por el agua.
Estas naves pertenecientes al Ejército Argentino arribaron a Trinidad al mediodía de este lunes 26 de febrero e inmediatamente se pusieron al servicio de las familias necesitadas.
"Con estos helicópteros llegaremos a las comunidades que aún no han sido atendidas por estar un tanto alejadas y porque al momento es imposible el ingreso vía terrestre y además, porque es difícil el ingreso vía fluvial", dijo el jefe militar.
Aseguró que hasta esos lugares inaccesibles llegarán los helicópteros argentinos para asistir a las familias damnificadas que no han salido de sus viviendas y comunidades.
CARPAS
A pesar de la ayuda internacional, todavía hay una gran necesidad de carpas donde puedan cobijarse miles de familias que han salido de sus casas en la ciudad de Trinidad, dado que hasta el domingo 25 del presente el comité de emergencias del municipio había contabilizado 14.575 personas damnificadas las que hacen un total de 2.983 familias.
Ante la falta de carpas mucha gente está viviendo en precarias e improvisadas casas de hule (plástico) que han sido levantadas con chuchíos (cañas de pantano) en la avenida circunvalación y en otras arterias de la ciudad, cercanas a las viviendas que han sido inundadas.
LETRINAS
Otra de las grandes necesidades que tiene la población damnificada de Trinidad son las letrinas portátiles, ya que es mucha la gente que está fuera de sus casas en carpas de Defensa Civil, en las donadas por el Gobierno peruano y en carpas de hule improvisadas por las familias afectadas.
En este sentido, Delgadillo recordó que hay miles de personas que no tienen donde defecar u orinar y, de no solucionarse este problema, podrían presentarse serios inconvenientes sanitarios en los próximos días.
Esta situación llevó al alcalde trinitario Moisés Shriqui a pedir la cooperación internacional para que colabore con la dotación de letrinas portátiles que puedan ser utilizadas por las familias que se encuentran cobijadas en carpas en diferentes zonas de la ciudad, así como en otros campamentos de damnificados, e incluso en las escuelas donde están cobijadas las familias que abandonaron sus casas.
Dpa/Dgav ABI