Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Bolivia

Bolivia: El Niño daña a más de 60 mil familias y el Gobierno destina recursos

El Presidente de la Rep=FAblica sobrevolará este lunes el departamento de Santa Cruz, posteriormente lo hará en Cochabamba para verificar y evaluar los daños en El Sillar.

La Paz, 18 feb (ABI).- Las víctimas de El Niño en Bolivia sobrepasan las 60 mil familias, seg=FAn el informe preliminar del Gobierno, que en las =FAltimas horas aprobó el Decreto Supremo 29034 destinando un crédito de la CAF de 15 millones de dólares para atender las emergencias.

"Se movilizarán estos recursos en los próximos días. La situación de los desastres en el país contin=FAa incrementando el n=FAmero de víctimas. Hasta este momento tenemos más de 60 mil familias", declaró el Ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, al anunciar que el Gobierno prioriza a los poblados más afectados por las inundaciones, sequía, heladas, entre otros.

En la ciudad de Trinidad, las escuelas y colegios están ocupados por los damnificados, que a raíz del desborde del río Mamoré quedaron sin viviendas. Similar situación se vive en los departamentos del Beni, Santa Cruz y Cochabamba, explicó Quintana en conferencia de prensa.

A decir del Ministro, a=FAn no se logró restablecer el servicio de transporte en el tramo de El Sillar en la carretera nueva entre Cochabamba y Santa Cruz, pues la huella de lodo es a=FAn profunda y dijo que algunas obras se hallan paralizadas.

Los 15 millones de dólares estarán destinados a financiar el Programa de Atención de Emergencias Naturales de Bolivia. El Ministerio de Planificación del Desarrollo en coordinación con el Viceministerio de Inversión P=FAblica y Financiamiento Externo estará a cargo de la administración de los fondos.

Las intensas lluvias han desencadenado una serie de efectos como el incremento vertiginoso del caudal de los ríos, con riadas o inundaciones lentas, deslaves, deslizamientos de tierras y granizadas en el altiplano, que impactaron a las poblaciones sus acervos y actividades económicas.

Es así que dada la situación de extrema emergencia que enfrenta el país en la presente gestión, la Corporación Andina de Fomento - CAF ha acordado conceder a Bolivia un crédito de 15 millones de dólares destinados a atender los efectos climáticos de El Niño.

Los recursos serán destinados a otorgar a los municipios afectados en enero y febrero de la presente gestión, un mecanismo de financiamiento que les permita atender las tareas de rehabilitación, construcción y otros de inversión de las pérdidas de infraestructura física y de servicios locales.

"Los ministros de Estado contin=FAan trabajando de forma intensa", señaló el Ministro de Estado al anunciar mayores novedades para las próximas horas.

Tqz/jca ABI

EVO MORALES AYMA
PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA

CONSIDERANDO:

Que, de acuerdo al Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI), se ha presentado sobre gran parte del territorio boliviano un inusual régimen de lluvias que ha superado los promedios normales de precipitación pluvial.

Que, las intensas lluvias han desencadenado una serie de efectos tales como el incremento vertiginoso del caudal de los ríos, producción de riadas o inundaciones lentas, deslaves, deslizamientos de tierras y granizadas en el altiplano que impactaron a las poblaciones, sus acervos y actividades económicas.

Que, se requiere de recursos para atender las actividades de rehabilitación del capital físico, ambiental, social local, construcción, adquisición, reembolso y otros de inversión, de las pérdidas de infraestructura física y de servicios ocasionadas por los desórdenes climáticos que han afectado al país.

Que, durante el año 2006 el Gobierno de Bolivia inició las gestiones ante la Corporación Andina de Fomento - CAF para el financiamiento del Programa de Atención de Emergencias Naturales Bolivia 2006.

Que, dada la situación de extrema emergencia que enfrenta el país en la presente gestión, la Corporación Andina de Fomento - CAF ha acordado conceder a la Rep=FAblica de Bolivia, un crédito de $us 15.000.000 (QUINCE MILLONES 00/100 DOLARES AMERICANOS), destinados el Programa anteriormente mencionado.

Que estos recursos serán destinados a otorgar a los municipios afectados en enero y febrero de la presente gestión, un mecanismo de financiamiento que les permita atender las tareas de rehabilitación, construcción y otros de inversión de las pérdidas de infraestructura física y de servicios locales.

Que la ejecución de este Programa estará a cargo de la Unidad de Coordinación del Programa (UCP), dependiente del Ministerio de Hacienda.

Que es preciso autorizar la suscripción del respectivo Convenio de Crédito con la Corporación Andina de Fomento - CAF, a objeto de materializar el financiamiento.

EN CONSEJO DE GABINETE:

DECRETA:

ARTICULO PRIMERO. Se autoriza al Ministro de Planificación del Desarrollo a suscribir con la Corporación Andina de Fomento - CAF, en nombre y representación del Gobierno de la Rep=FAblica de Bolivia, el Contrato de Préstamo por $us 15.000.000 (QUINCE MILLONES 00/100 DOLARES AMERICANOS), destinados a financiar el Programa de Atención de Emergencias Naturales Bolivia 2006.

ARTICULO SEGUNDO. Se autoriza la suscripción de la Resolución Biministerial entre el Ministerio de Hacienda y el Ministerio de Planificación del Desarrollo, en coordinación con el Viceministerio de Inversión P=FAblica y Financiamiento Externo, para la transferencia de los recursos externos y ejecución del contrato de préstamo a la Unidad de Coordinación del Programa (UCP).

Los Señores Ministros de Estado en los Despachos de Planificación del Desarrollo y Hacienda quedan encargados de la ejecución y cumplimiento del presente Decreto Supremo.

Es dado en Palacio de Gobierno de la ciudad de La Paz, a los diecisiete días del mes de febrero de 2007.

ABI