Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Bolivia

Bolivia: El 23 de noviembre se suspende el estado de sitio en Pando

(La Paz 13 de noviembre, de 2008).- El Presidente Evo Morales anunció este jueves la suspensión del estado de sitio en Pando, máximo hasta el 23 de noviembre. La medida fue decretada, el pasado 12 de septiembre, para salvaguardar el orden en ese departamento.

"El Gobierno nacional tiene la obligación de cumplir con las normas vigentes y si hablamos de las normas vigentes, leyes aprobadas por el Congreso Nacional, tomando en cuenta esas normas, el Estado de sitio terminará máximo hasta el 23 de este mes", anunció el Mandatario en la ceremonia del 198 aniversario de la Batalla de Aroma y de creación del Ejército Nacional, en instalaciones del Colegio Militar.

Tras la masacre de Porvenir (Pando), sucedida el 11 de septiembre, en la que murieron al menos 18 personas, en su mayoría campesinos, el Poder Ejecutivo decidió poner en vigencia el estado de excepción para evitar mas muertes y una eventual persecución de indígenas en esa región, como corolario de lo que fue un frustrado golpe cívico prefectural.

Este jueves, el Dignatario dijo que no hay "estado de sitio eterno", y a pesar del "pedido clamoroso del pueblo de Pando" de prolongar la medida, el Gobierno debe cumplir con las leyes.

No obstante anunció que el Poder Ejecutivo tiene un plan de prevención ante cualquier otra escalada de violencia que pudiera surgir en Pando, destinada a salvaguardar los derechos humanos y definitivamente a restablecer el orden.

"No se trata de hacer especulaciones, somos responsables por las normas vigentes y también tenemos cómo prevenir sobre ciertos grupos violentos que pueden provocar en la región del oriente boliviano como el departamento de Pando".

El 11 de septiembre, en las poblaciones de Porvenir y Filadelfia, trabajadores de la prefectura de Pando, cívicos y sicarios contratados por la administración departamental a cargo del ex prefecto Leopoldo Fernández, acribillaron a un contingente de campesinos luego de emboscarlos, seg=FAn los familiares de las víctimas y testimonios de los sobrevivientes.

El 16 de septiembre, Fernández fue detenido en Cobija y remitido luego a La Paz, donde el juez Williams Dávila ordenó medidas cautelares en su contra y lo remitió a la cárcel de San Pedro. Los familiares de las víctimas iniciaron un proceso contra el ex prefecto por asesinato, asociación delictuosa y terrorismo.

Una medida de excepción como al decretada en Pando debe durar 90 días, de acuerdo a la Constitución Política vigente, sin embargo, el Ejecutivo suspenderá el estado de sitio en esa región antes de cumplirse ese plazo y es que el país se encamina hacia el referéndum constitucional el 25 de enero del próximo año.

La ley marco del referéndum, en su artículo décimo establece que "se prohíbe la convocatoria a referéndum durante la vigencia de un estado de sitio". Precisamente, la Corte Nacional Electoral otorgó un plazo perentorio para la suspensión de la medida hasta el 23 de noviembre.

DIRECCIÓN DE PRENSA DE PALACIO DE GOBIERNO