Cáritas. Madrid, 10 de junio de 2005.- Cáritas Bolivia ha puesto en marcha un plan de emergencia para socorrer a las personas que están padeciendo con mayor rigor la escasez de productos de primera necesidad provocada por el clima de agitación social y política por la que atraviesa el país. Para ello, y seg=FAn informa desde La Paz el director de la Cáritas Boliviana, Roberto Barja, "hemos conformado las Comisiones de Emergencia para asistencia humanitaria, política y legal. Nuestras oficinas se encuentran ubicadas en el centro de la ciudad y cerca de los sitios de mayor enfrentamiento, como son la plaza Murillo, donde están los edificios del Palacio de Gobierno y del Congreso, como también las plazas de San Francisco y Pérez Velasco".
Coordinación entre Cáritas y el PMA
Cáritas Bolivia ha iniciado gestiones con el Programa Mundial de Alimentos (PMA) con el fin de concertar acciones dirigidas a lograr la distribución de alimentos básicos para los grupos sociales más vulnerables, como niños, personas mayores, enfermos y mujeres de la ciudad de El Alto. Esta operación humanitaria se está llevando a cabo en coordinación con Cáritas El Alto a través de todas las parroquias de la diócesis.
"Lamentablemente --señala Roberto Barja-- el panorama inmediato que puede presentarse en el país es de extrema gravedad. En Cáritas Boliviana nos encontramos en estado de emergencia para planificar acciones de asistencia humanitaria inmediatamente posteriores a los acontecimientos que puedan producirse. Nuestra acciones van dirigidas a la provisión de alimentos, medicamentos, insumos médicos y energía a los sectores más vulnerables de El Alto y La Paz. Estamos preparando también llamados de ayuda y solidaridad a nuestros conciudadanos".
Cáritas Española, que cuenta con uno de sus cooperantes, Carmelo Crespo, en ese país andino, está en contacto permanente con la Cáritas Boliviana para ofrecer una respuesta inmediata a las contingencias que puedan producirse en esta situación de pre-emergencia.
Junto a esta acción de prevención ante una posible emergencia, Cáritas Bolivia y la Iglesia católica del país viene trabajando muy estrechamente con el Gobierno boliviano y los líderes de los distintos grupos sociales para propiciar una solución pacífica a la actual crisis.
Para más información: Marisa Salazar (619.26.89.39) / Angel Arriví (619.04.53.81)