Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Bolivia

Bolivia: Banco Mundial entrega $US dos millones para hacer frente a las inundaciones

Acudiendo al pedido del Presidente Evo Morales, el Banco Mundial ofreció reasignar de inmediato dos millones de dólares para reparar infraestructura dañada por las lluvias o prevenir más daños, allí donde éstos pudieran presentarse. El dinero sería canalizado mediante los municipios rurales.

La Paz, 02 feb (ABI).- La representación del Banco Mundial en Bolivia informó hoy al Presidente de la Rep=FAblica, Evo Morales, que puede hacer uso inmediato de dos millones de dólares para ejecutar el plan de emergencia diseñado para hacer frente a los desastres ocasionados por las =FAltimas lluvias en el país.

El Presidente Morales, en una reunión con la cooperación internacional el pasado lunes 30 de enero, convocó a la solidaridad de los organismos que trabajan en Bolivia a fin de encarar los daños provocados por la época de lluvias.

En carta dirigida a Morales, el director regional del Banco Mundial, Marcelo Giugale, le manifiesta que "como organismo comprometido con la lucha contra la pobreza, nos hemos sentido claramente convocados para prestar nuestro apoyo en un momento tan crítico para numerosas comunidades del territorio nacional".

En la carta, Giugale pone a disposición de las autoridades bolivianas un monto "de alrededor de dos millones de dólares, provenientes de un crédito ya concedido a Bolivia (Proyecto de Inversión Rural Participativa), el cual puede ser reorientado ahora de inmediato para apoyar a las zonas rurales afectadas por las inundaciones".

Dichos recursos podrán ser canalizados a través de los municipios rurales que hubieran sido afectados en su infraestructura por las inclemencias del tiempo. La ayuda se concentra en obras civiles que permitan recuperar las pérdidas o prevenir mayores daños ante la continuación del periodo lluvioso.

Giugale llega a La Paz el 6 de febrero con el objetivo de reunirse con el Presidente Morales y sus colaboradores a fin de fijar las prioridades de mutuo interés en el terreno de la cooperación.

Rdc/jca ABI