Informing humanitarians worldwide 24/7 — a service provided by UN OCHA

Bolivia

Inmuebles afectados en Jupapina son 21

Fuente: La Razon

El deslizamiento que el 27 de febrero golpeó al barrio Jupapina Bajo, La Paz, dañó ocho viviendas, y afectó a otros 13 predios, por lo que el total se elevó a 21, según el informe oral ofrecido ayer al Concejo por el subalcalde de Mallasa, Eduardo Campero.

“En las ocho viviendas que fueron dañadas vivían 11 familias, pero la masa del deslizamiento afectó a otros terrenos, por eso es que el dato se infló a 21”, explicó la autoridad. En un primer momento se dijo que eran cinco las casas que se derrumbaron y que igual cantidad tenían daños estructurales y debían ser demolidas.

Esas viviendas son ilegales para la municipalidad paceña, ya que fueron edificadas en una zona de alto riesgo que tiene un suelo arcilloso, surcado por cárcavas (zanjas) y por la proximidad del río La Paz. Sin embargo, los permisos de construcción fueron emitidos por la Alcaldía de Mecapaca, que reclama jurisdicción sobre ese territorio.

Entre el sábado 27 y domingo 28 de febrero se deslizaron 7.500 metros cúbicos de tierra, debido a la intensidad de las lluvias, el humedecimiento ocasionado por las aguas servidas, ya que la urbanización carece de una red de alcantarillado sanitario, y el represamiento (creación de un embalse momentáneo) del río.

Mientras la maquinaria de la Secretaría Municipal en Gestión Integral de Riesgos (SMGIR) espera luz verde para intervenir los 21 predios, entre ellos ocho casas, la Subalcaldía de Mallasa aguarda la autorización de todos los propietarios.

Hasta ayer, solo siete dueños dijeron que sí, por lo que resta convencer a 14. “Ese sector ha colapsado y pone en riesgo a las familias que viven en la parte media y alta”, advirtió Campero. En esas dos zonas hay al menos una veintena de inmuebles, según constató La Razón.