La Paz, 8 may (ABI).- El ministro de Medio Ambiente y Agua, José Zamora, informó el jueves que esa cartera de Estado plantó 500.000 arbolitos en el Parque Nacional Madidi, en el departamento de La Paz, y en la Reserva de Biósfera-Tierra Comunitaria de Origen Pilón Lajas, del Beni, en el marco de un plan de reforestación y con el objetivo de reponer los bosques degradados por los chaqueos y prevenir futuras inundaciones.
'Son 500.000 árboles plantados precisamente con la lógica de poder manejar mejor nuestras cuencas y evitar en un futuro inundaciones como las que se han presentado por la deforestación', explicó.
En ese marco, anunció una inspección a esas zonas reforestadas, además de Rurrenabaque, una de las comunidades más afectadas por las lluvias e inundaciones.
El Ministro de Medio Ambiente y Agua recordó que se forestaron 14 especies de plantines en el Parque Madidi, que beneficiarán al menos a 25 comunidades indígenas de ambas regiones.
'La forestación de esa región amazónica demandó una inversión mayor a los 4 millones de bolivianos', complementó.
Red central-cta/rsl ABI
ABI. Copyright 1998-2013.