Gundonovia, BOLIVIA, 12 nov (ABI).- El vicepresidente Álvaro García Linera entregó el miércoles en Gundonovia, municipio de Loreto, 640 cabezas de ganado a 32 comunidades del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro-Sécure (TIPNIS).
Esa ayuda, que demandó una inversión de 2,2 millones de bolivianos, forma parte del Plan Patujú, en su componente de reactivación agropecuaria, después de las inundaciones de principio de año en el departamento del Beni.
"Esto era un lago, pero algunas cosas hemos construido, algunas lograron mantenerse; se ha muerto ganado y hoy vamos a entregar ganadito a 32 comunidades", dijo García Linera.
Las comunidades beneficiarias son Santa Rosa del Isiboro, Alta Gracia, Villa Nueva, Santa Clara, Dulce Nombre, Mercedes de Lojojota, San Ramoncito, Concepción del Ichoa, entre otras que perdieron su hato de ganado por la inundación.
El mandatario recordó que como previsión en el Beni se construyen camellones y terraplenes como lo hicieron los antepasados de esta región, como una forma de controlar y aprovechar el agua.
"Nosotros ahora tenemos tractor, pala, podemos hacer mejor camellón y mejor laguna", aseguró.
Al acto en Gundonovia, considerada la puerta de ingreso al TIPNIS, asistió el ministro de la Presidencia, Juan Ramón Quintana, el viceministro de Desarrollo Rural, Víctor Hugo Vásquez, y la alcaldesa de Loreto, Gaby Balcázar, además de corregidores de esa zona protegida. es/rm/ ABI
ABI. Copyright 1998-2014.