Cochabamba, 21 may (ABI).- El gobernador de Oruro, Santos Tito, informó el miércoles que 12 municipios se encuentran en emergencia por los efectos de la helada y sequía registradas desde el mes de febrero en ese departamento altiplánico.
'Están en emergencia ya que han sido debidamente evaluados por los equipos técnicos de cada uno de las alcaldías y además cada concejo municipal ha emitido su resolución correspondiente con sus informes técnicos legales', dijo en la ciudad de Cochabamba.
Tito dijo que las heladas afectaron a la producción de granos andinos, como la quinua, papa y haba, y a la crianza de camélidos.
'El conflicto se agudizó a mediados de abril con el inicio de una sequía que se mantiene invariable en los mismos municipios', acotó.
En ese contexto, estableció que se tomaron acciones inmediatas de atención a los afectados por medio de las unidades de gestión de riesgos e informó que se solicitó a la Asamblea Legislativa Departamental la aprobación del uso de fondos adicionales por emergencia.
'Por el momento estamos disponiendo de todas las cisternas que el Gobierno Departamental de Oruro en coordinación con cada uno de los municipios para que se les pueda abastecer de agua', aseveró.
La autoridad departamental dijo que se esperará uno o dos días para centralizar datos técnicos sobre las pérdidas en cuanto a hectáreas y cabezas de ganado en los municipios perjudicados e incluso otros que comenzaron a reportar afectación por la escasez de agua.
Finalmente, el Gobernador de Oruro dijo que por el momento se cuenta con un presupuesto de un millón de bolivianos para la atención de emergencias que puede ser incrementado en las próximas semanas.
Wsg/vic ABI
ABI. Copyright 1998-2014.